Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Venezuela obtiene una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ON | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Venezuela obtiene una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Caracas, que celebró la elección como una “victoria” y un “importante logro”, recibió el visto bueno en una votación de la Asamblea General de la ONU para renovar 14 de los 47 miembros de su Consejo de Derechos Humanos, un cuerpo con sede en Ginebra.

El gobierno del ilegítimo presidente Nicolás Maduro aplaudió la votación.
El gobierno del ilegítimo presidente Nicolás Maduro aplaudió la votación.
Agencia AFP
Actualizado el 17/10/2019 12:25 p.m.

Venezuela obtuvo este jueves una banca en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a pesar de las críticas de oenegés y otros países latinoamericanos y de que su propio historial en la materia fue cuestionado desde la misma organización.

Caracas, que celebró la elección como una “victoria” y un “importante logro”, recibió el visto bueno en una votación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para renovar 14 de los 47 miembros de su Consejo de Derechos Humanos, un cuerpo con sede en Ginebra.

Venezuela obtuvo 105 votos para ocupar un asiento en el período 2020-2022, en un escrutinio con votación secreta marcado por aplausos cuando se anunció el resultado. Se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar.

Con 153 adhesiones, Brasil, que buscaba la reelección, se quedó con el segundo escaño disponible para América Latina, en tanto Costa Rica, que había tratado de bloquear a Venezuela, consiguió solo 96 votos.

El gobierno del ilegítimo presidente Nicolás Maduro aplaudió la votación.

“Hoy venimos a informar y a celebrar una nueva victoria de la diplomacia bolivariana de paz”, dijo el canciller Jorge Arreaza. El fiscal general, Tarek William Saab, lo calificó por su parte como un “importante logro” en declaraciones ofrecidas durante la excarcelación de 24 opositores.

La candidatura de Venezuela fue objeto de una fuerte controversia.

Un informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, indicó que el gobierno venezolano reportó 5,287 muertes por “resistencia a la autoridad” en el 2018 y otras 1,569 entre el 1 de enero y el 19 de mayo del 2019. Muchos de esos casos, según Bachelet, pueden constituir ejecuciones extrajudiciales.

Más de medio centenar de países desconocen la presidencia de Maduro y reconocen como autoridad legítima al jefe parlamentario Juan Guaidó. Maduro, sin embargo, conserva amplio apoyo en la ONU, con respaldo en particular de Rusia y China.

Creado en el 2006, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se compone de 13 escaños para África, 13 para Asia Pacífico, ocho para América Latina y el Caribe, siete para Europa Occidental y otros seis para Europa del Este.

Tags Relacionados:

Venezuela

ONU

Derechos Humanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Liderazgo: Cinco dimensiones para un nuevo estilo de dirección de personas

Liderazgo: Cinco dimensiones para un nuevo estilo de dirección de personas

Joe Biden, la calma después de la tormenta Trump

Joe Biden, la calma después de la tormenta Trump

Management: Ocho aspectos de logística para ser competitivo

Management: Ocho aspectos de logística para ser competitivo

Kamala Harris, la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia de EE.UU.

Kamala Harris, la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia de EE.UU.

Disposiciones normativas que deben ser aplicadas en el comercio electrónico

Disposiciones normativas que deben ser aplicadas en el comercio electrónico

premium
Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Joe Biden, la calma después de la tormenta Trump

Joe Biden, la calma después de la tormenta Trump

Kamala Harris, la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia de EE.UU.

Kamala Harris, la primera mujer en alcanzar la vicepresidencia de EE.UU.

Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Acceso desigual a vacunas aumenta alarma ante variantes de COVID

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...