Los daños causados por un ataque aéreo ruso en la ciudad de Kharkiv, al noreste de Ucrania. (EFE/ Sergey Kozlov).
Los daños causados por un ataque aéreo ruso en la ciudad de Kharkiv, al noreste de Ucrania. (EFE/ Sergey Kozlov).

El Gobierno de ha confirmado que será anfitrión de una serie de reuniones de alto nivel con delegaciones de , y este viernes 16 de mayo, en la ciudad de Estambul.

Aunque los formatos aún no han sido definidos públicamente, se espera que estos encuentros aborden temas vinculados al conflicto en y los esfuerzos internacionales por reducir las tensiones en Europa del Este.

LEA TAMBIÉN: Inflación anual de EE.UU. se moderó en abril

El anuncio fue hecho por la agencia estatal Anadolu, citando fuentes del Ministerio de Exteriores turco. Según el reporte, el canciller Hakan Fidan encabezará las conversaciones y recibirá, por separado, al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio; al ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umérov; y al asesor presidencial ruso Vladímir Medinski, figura cercana al Kremlin en temas de negociación.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. EFE/EPA/FRANCIS CHUNG
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. EFE/EPA/FRANCIS CHUNG

Estas reuniones, que se realizarán en paralelo y por separado, ocurren en un momento clave, en que el escenario bélico en el este de Ucrania continúa tensionando las relaciones entre Moscú y Occidente. , que mantiene una posición de equilibrio diplomático entre ambos bandos, se perfila nuevamente como facilitador del diálogo, como ya lo hizo en los intentos de tregua durante el 2022 y 2023.

Aunque no se ha confirmado una mesa trilateral, expertos internacionales no descartan que los encuentros sirvan de base para futuras rondas de negociación directa o indirecta.

LEA TAMBIÉN: China califica de “paso importante” las primeras discusiones comerciales con EEUU

Una oportunidad para la diplomacia multilateral

Analistas consideran que este movimiento diplomático puede abrir nuevas vías hacia la desescalada del conflicto.

“El hecho de que Turquía convoque a estas tres potencias al mismo tiempo es un indicio de que hay conversaciones en marcha tras bambalinas”, indicó el internacionalista Cem Ozturk, desde Ankara.

Por ahora, los ojos del mundo estarán puestos en Estambul, que por un día más vuelve a ocupar el papel de puente entre Oriente y Occidente, entre guerra y diplomacia.

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump pidió a Ucrania que acepte la propuesta de Vladimir Putin de reunirse en Turquía
EE.UU. importa huevos de Corea y Turquía para reducir precios ante la gripe aviar
Aerolíneas de China, Japón y Turquía con interés de aterrizar en mercado peruano

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.