Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Perú y Colombia afrontan su peor crisis migratoria por llegada de vene | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Perú y Colombia afrontan su peor crisis migratoria por llegada de venezolanos

Martín Vizcarra recordó que en la cumbre presidencial andina del domingo se analizaron los problemas generados por "la permanencia de un régimen que consideramos ilegítimo desde enero en Venezuela".

Venezolanos en el Perú. (Foto: USI)
Venezolanos en el Perú. (Foto: USI)
Agencia EFE
Actualizado el 27/05/2019 04:32 p.m.

Los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra, y de Colombia, Iván Duque, coincidieron en que actualmente atraviesan su "peor crisis migratoria" por la llegada de 1.7 millones de venezolanos huyendo de la situación política y humanitaria en su país, lo que consideran no está siendo ponderado por la comunidad internacional.

Duque realizó este lunes una visita oficial a Vizcarra en Lima, después de participar el domingo en la cumbre presidencial andina para conmemorar los 50 años de creación de la Comunidad Andina (CAN).

Uno de los principales temas de diálogo en el encuentro bilateral fue la masiva migración venezolana en la región, que asciende a un millón de personas en Colombia y a más de 700,000 en Perú.

El presidente Duque afirmó que "Colombia y Perú están enfrentando la peor crisis migratoria que haya vivido América Latina en su historia reciente", durante una declaración en el Palacio de Gobierno.

"Sabemos que si no hay una recuperación institucional en Venezuela, si no hay una transición que empiece por la salida del dictador, será muy difícil que este fenómeno no se siga incrementando", advirtió el gobernante colombiano.

Duque remarcó que "necesitamos que todos nos unamos para respaldar a la Asamblea Nacional" de Venezuela y al presidente de esta, Juan Guaidó, y "que la dictadura llegue a su final en Venezuela".

"La única solución viable para la reconstrucción institucional de Venezuela empieza con el fin de la dictadura y la salida de (el presidente) Nicolás Maduro", expresó Duque.

Su colega peruano Martín Vizcarra recordó que en la cumbre presidencial andina del domingo analizaron los problemas generados por "la permanencia de un régimen que consideramos ilegítimo desde enero en Venezuela".

Vizcarra añadió que "en el contexto internacional no se ha ponderado el efecto real de la migración venezolana que reciben Colombia y Perú, como también otros países de la región".

En opinión del mandatario peruano, "esta migración que está por el orden de los tres millones (a nivel internacional), es una migración que supera largamente cualquier otro proceso migratorio que se ha dado a nivel mundial, y sin embargo, la comunidad internacional no ha ponderado esas circunstancias".

Ante esta situación, Vizcarra insistió en que "tenemos que hacer esfuerzos en que este país retorne al cauce democrático, lo hemos dicho en la reunión bilateral, lo hemos dicho en la reunión de la CAN y lo diremos en cuanto foro haya para lograr este objetivo en el menor tiempo posible".

Asimismo, en la declaración firmada al término de la visita de Duque, los mandatarios hicieron un llamado a la comunidad internacional para que se incremente la cooperación a los países de acogida para poder atender las necesidades de los migrantes venezolanos.

Durante la visita oficial de Duque, el presidente peruano lo condecoró con el gran collar de la Orden del Sol, la máxima distinción del país.

Los gobernantes reafirmaron su respaldo a las reuniones de los gabinetes ministeriales binacionales y anunciaron que la próxima reunión será el 27 de agosto en una localidad de la amazonía peruana para ver el avance de los acuerdos referidos a la integración y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y la corrupción, entre otros flagelos.

Duque destacó igualmente "los importantes avances, no solo en los vínculos comerciales crecientes, sino en los importantes flujos de inversión", que ascienden a US$ 10,000 millones de empresas colombianas en Perú y de US$ 5,000 millones de firmas peruanas en

Los mandatarios también expresaron su decisión de apoyar el interés de Ecuador de participar en breve plazo en la Alianza del Pacífico, que Perú y Colombia forman parte con Chile y México.

Tags Relacionados:

Perú

Colombia

Venezuela

Martín Vizcarra

crisis migratoria

Iván Duque

Juan Guaidó

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

Synlab ve recuperación de demanda de pruebas de laboratorio y ampliará capacidad

premium
El streaming de video, una lucha  por gustos y sin ganador unánime

El streaming de video, una lucha por gustos y sin ganador unánime

premium
Si me quedé sin vacaciones el 2021, qué alternativas tengo

Si me quedé sin vacaciones el 2021, qué alternativas tengo

premium
China es un ganador económico, no un líder económico

China es un ganador económico, no un líder económico

premium
Pago de intereses de bonos no estaría sujeto a límite de deducciones del IR

Pago de intereses de bonos no estaría sujeto a límite de deducciones del IR

Cuidando el bolsillo

Cuidando el bolsillo

VEA TAMBIÉN

Envíos de dinero a Venezuela aumentan un 148% en el último año

Envíos de dinero a Venezuela aumentan un 148% en el último año

Presencia de venezolanos ha incrementado la incidencia delictiva en Lima, dice ministro de Interior

Presencia de venezolanos ha incrementado la incidencia delictiva en Lima, dice ministro de Interior

Comunidad Andina cierra cumbre con llamado a integración y sin definiciones sobre Venezuela

Comunidad Andina cierra cumbre con llamado a integración y sin definiciones sobre Venezuela

Número de migrantes venezolanos desplazan a peruano en Chile

Número de migrantes venezolanos desplazan a peruano en Chile

Ecuador estudia imponer una visa humanitaria a venezolanos ante aumento de inmigrantes

Ecuador estudia imponer una visa humanitaria a venezolanos ante aumento de inmigrantes

Carlos Morán presentó acciones centrales para reforzar seguridad ciudadana

Carlos Morán presentó acciones centrales para reforzar seguridad ciudadana

Migración venezolana deteriora salarios de trabajadores de mypes, según Macroconsult

Migración venezolana deteriora salarios de trabajadores de mypes, según Macroconsult

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado a dos años y medio de cárcel por corrupción

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Israel entregará datos médicos a cambio de vacunas de Pfizer

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Mohamed El-Erian advierte sobre riesgos en mercados emergentes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...