Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: El mercado mundial de scooters eléctricos será de hasta US$ 50,000 mil | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

El mercado mundial de scooters eléctricos será de hasta US$ 50,000 millones en 2025

El coste actual de un scooter eléctrico en Estados Unidos es de aproximadamente unos 400 dolares.

Estos "scooter" se podrán encontrar en Google Maps. (Foto: Google)
Estos "scooter" se podrán encontrar en Google Maps. (Foto: Google)
Redacción Gestión
Actualizado el 07/06/2019 05:25 a.m.

El auge de la micromovilidad (scooter eléctricos, uniciclos, hoverboards) se está expandiendo por las ciudades del mundo en un negocio que es ahora millonario. Según la consultora estadounidense McKinsey, desde el 2015, en el mercado de la micromovilidad se han invertido más de US$ 5,700 millones, de los que más del 85% han sido dirigidos a China.

Según estimaciones, para el 2025 el mercado mundial de scooters eléctricos será de hasta US$ 50,000 millones.

La micro movilidad urbana es un fenómeno que se está dando en varias ciudades de Europa, Estados Unidos y ahora América Latina, donde empresas ofrecen servicios de alquiler de scooters eléctricos o bicicletas para que ciudadanos puedan desplazarse en trayectos cortos.
En un primer momento, una red de scooters eléctricos o bicicletas regadas por las calles de una ciudad parecía un negocio sin mayor sofisticación, pero al conectarse con el mundo digital y de las APPs, los operadores han logrado ofrecer servicios de manera eficiente, creando toda una red en las ciudades más importantes del mundo.

Según estimaciones recogidas por la Agencia AFP, para el 2025, en Europa y Estados Unidos este mercado de scooter eléctrico moverá entre 12,000 a 15,000 millones de dólares, en China impulsara un negocio entre 6,000 a 8,000 millones de dólares.

Tags Relacionados:

Scooters eléctricos

patineta eléctrica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Sagasti agradece a Shougang Hierro Perú por lucha contra el COVID en favor de población de Marcona

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Minsa reporta 185 fallecidos y 8,447 contagios por coronavirus en últimas 24 horas

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Vizcarra presentó recurso ante el PJ contra proceso de inhabilitación iniciado en Congreso

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Estudio de CDC vincula apertura de restaurantes en EE.UU. a repunte de casos de COVID-19

Francisco Sagasti sobre eventual censura en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

Francisco Sagasti sobre eventual censura en el Congreso: “Me tiene sin cuidado”

Ecuador habilita un proceso para que municipios importen vacunas para el COVID-19

Ecuador habilita un proceso para que municipios importen vacunas para el COVID-19

VEA TAMBIÉN

Pollerías mantienen su liderazgoen mercado de fast food en el país

Vanessa Ochoa Fattorini
Pollerías mantienen su liderazgoen mercado de fast food en el país

Perú quiere que su gastronomía típica sea declarada patrimonio de humanidad

Agencia EFE
Perú quiere que su gastronomía típica sea declarada patrimonio de humanidad

Actividad de restaurantes sube en 5.33% en noviembre, un crecimiento consecutivo de 20 meses

Redacción Gestión
Actividad de restaurantes sube en 5.33% en noviembre, un crecimiento consecutivo de 20 meses

Mayor consumo de pollo a la brasa en EE.UU. puede impulsar exportación de hornos y asadores

Redacción Gestión
Mayor consumo de pollo a la brasa en EE.UU. puede impulsar exportación de hornos y asadores

Día del Pollo a la Brasa: ¿Final de Rusia 2018 cambiará estilos de consumo?

Xenia Martínez
Día del Pollo a la Brasa: ¿Final de Rusia 2018 cambiará estilos de consumo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venezuela crea nuevo billete de 1 millón de bolívares que equivale 0.52 dólares

Venezuela crea nuevo billete de 1 millón de bolívares que equivale 0.52 dólares

Chavismo inicia investigación a esposas de opositores por “presunta corrupción”

Chavismo inicia investigación a esposas de opositores por “presunta corrupción”

EE.UU. y la UE suspenden aranceles para gestionar un acuerdo entre Boeing y Airbus

EE.UU. y la UE suspenden aranceles para gestionar un acuerdo entre Boeing y Airbus

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...