
Israel e Irán continuaron este domingo sus ataques sin que los llamamientos a un alto el fuego logren parar la escalada, mientras crece la preocupación internacional porque el conflicto convulsione aún más todo Oriente Medio.
Las sucesivas oleadas de misiles de Israel hacia Irán y de Teherán a Tel Aviv fueron acompañadas además de un intercambio de serias advertencias de que ninguna parte va a ceder.
Las Fuerzas Armadas iraníes aconsejaron a los israelíes que “abandonen los territorios ocupados (Israel)” para salvar la vidas: “No dejéis que el régimen os use como escudos humanos”.
El Ejército israelí pidió a los iraníes que se encuentren cerca de plantas de fabricación de armamento que huyan de la zona y no regresen hasta nuevo aviso.
Un precio muy alto
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, dijo que las fuerzas armadas conocían el precio de su campaña contra Irán, cuyas represalias mataron ya a 13 personas en territorio israelí, y aseguró que, ante ellas, el ejército actuó “antes de que fuera demasiado tarde”, según un comunicado dirigido hoy a la población del país.
“Sabíamos que tendría un precio, y esto subraya por qué hemos actuado ahora, antes de que fuera demasiado tarde”, dijo Zamir, alineado con la justificación de Israel para la campaña iraní, consistente en que la república islámica suponía una amenaza para el país en sus avances en el desarrollo nuclear y de misiles balísticos.
Zamir aseguró que el Ejército utiliza sus sistemas, métodos y capacidades más refinadas para reducir las bajas por los ataques de Irán, pero que “no existe algo como la protección completa”.
“Estamos en medio de un reto como ninguno que hayamos afrontado en el pasado”, dijo también el militar.
LEA TAMBIÉN: Netanyahu anuncia nueva ofensiva en Teherán: “Atacaremos todos los sitios del régimen”
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, pero también líderes de partidos de la oposición, al igual que las autoridades militares, llaman en bloque a la población a seguir las directrices de las fuerzas armadas en materia de seguridad, de cara a una ofensiva que será prolongada.
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes, teniendo en cuenta principalmente el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos.
Desde entonces, su aviación atacó infraestructuras militares (sistemas de defensa aérea, almacenes de misiles balísticos...) y plantas nucleares (Natanz, Isfahán y Furdu), pero también a altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní o científicos nucleares.
En Irán los ataques causaron al menos más de 100 fallecidos. Mientras en Israel los lanzamientos de misiles iraníes (hasta el momento seis oleadas) provocaron 13 muertos, según el servicio de emergencias nacional Magen David Adom.