Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Innovación y tecnología: Shenzhen, la ciudad China que conquista el mu | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Innovación y tecnología: Shenzhen, la ciudad China que conquista el mundo

“Hace 30 años, Shenzhen se convirtió en una ciudad de estilo occidental. Capitalista en lo económico, no en lo político”, explica el CEO de Huawei.

Innovación y tecnología: Shenzhen, la ciudad China que conquista el mundo
Redacción Gestión
Actualizado el 16/01/2018 12:59 p.m.

Eric Hu no imaginaba que hace tres años cuando fundó en Shenzhen, en China, una start-up de drones llamada Swellpro sería entre los primeros en ver el potencial de una ciudad dedicada a los negocios de manufacturas tecnológicas.

Considerad#o como uno de los mejores lugares para la innovación, Shenzen es la cuna de gigantes como Huawei, actual potencia mundial en smartphones. “Shenzhen está muy bien", dice Hu, cuyas obras de ingeniería con ocho patentes propias y una cámara 4K para grabar escenas marinas se venden por 1,600 euros. La mayoría de sus creaciones acaban en Occidente en manos de millonarios.

Otro gigante de Shenzen es Tencent, una de las mayores empresas de Internet del planeta, creadora de WeChat, el WhatsApp chino, con 1,000 millones de usuarios. Actualmente la ciudad cuenta con aproximadamente 8,000 empresas de alta tecnología. El sector aporta 40% a la economía de la ciudad.

Sin embargo lo más impactante de la ciudad es su PBI, que se codea con el de Irlanda; la región incluye otras ocho urbes de China y las regiones especiales de Hong Kong y Macao, es equiparable al de toda Rusia. Según reportes del 2017. Shenzhen tiene una economía de US$ 491,000 millones se asemeja al PBI de Suecia.

Un poco de historia

Deng Xiaoping fue un político chino, máximo líder de la República Popular China desde 1978 convirtió Shenzhen en la primera zona económica especial del país.

Un experimento de la China del futuro, la ciudad era un pueblo de pescadores con 30,000 habitantes. Hoy, el censo oficial ronda los 12 millones.

Una particularidad de la ciudad es que en Shenzhen casi nadie es de Shenzhen, una locomotora a la que llegan cientos de miles de personas al año, mientras que la edad media ronda los 28.

“Hace 30 años, Shenzhen se convirtió en una ciudad de estilo occidental. Capitalista en lo económico, no en lo político”, explica el CEO de Huawei, Yu Chengdong

Tags Relacionados:

tecnologia

China

PBI

Shenzhen

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Exportaciones peruanas iniciaron el año en rojo al caer 13.17% en enero

Exportaciones peruanas iniciaron el año en rojo al caer 13.17% en enero

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Cómo acceder y usar WhatsApp sin internet

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

Defensoría insta al Gobierno evitar liquidación de Pluspetrol Norte e incumpla remediación ambiental

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

ONG Plan International afirma que migrantes venezolanos sufren discriminación en Perú

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

VEA TAMBIÉN

El problema de los referéndums no es la estupidez del votante

Redacción Gestión
El problema de los referéndums no es la estupidez del votante

ÚLTIMAS NOTICIAS

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

OCDE reclama vigilar más a los intermediarios que ayudan al fraude fiscal

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Piden a G20 entregar US$ 650,000 millones de fondos extra a FMI para extender alivio de deuda

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

Republicanos se oponen en bloque al plan económico de Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...