Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Elecciones en Bolivia: Mesa reúne a oposición de izquierda y derecha c | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Elecciones en Bolivia: Mesa reúne a oposición de izquierda y derecha contra Morales

“Puede ser que este no sea mi favorito (Carlos Mesa), pero voy a votar por él, porque ya no lo quiero a Evo”, afirmó el empresario Branko Marinkovic, el último de los líderes de la derecha en sumarse al entente para derrotar a Morales.

Evo Morales y ex presidente Carlos Mesa. (Foto: AFP)
Evo Morales y ex presidente Carlos Mesa. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 16/10/2019 03:07 a.m.

Carlos Mesa, candidato a la presidencia de Bolivia en los comicios del próximo domingo con posibilidades de imponerse a Evo Morales, que busca la reelección, sumó el apoyo de sectores de izquierda y derecha, mientras aumenta la presión para que Óscar Ortiz, tercero en los sondeos, dimita en favor de la unidad opositora.

“Puede ser que este no sea mi favorito (Carlos Mesa), pero voy a votar por él, porque ya no lo quiero a Evo”, afirmó el empresario Branko Marinkovic, el último de los líderes de la derecha en sumarse al entente para derrotar a Morales.

Marinkovic está asilado desde 2010 en Brasil, tras ser señalado por el gobierno de Morales de empujar a la próspera región de Santa Cruz (este) en planes federalistas.

En la otra alforja, el izquierdista Juan del Granado, exalcalde de La Paz y antiguo aliado político de Morales, también respaldó a Mesa. “Voy a pedir a la gente que vote por Carlos Mesa”, señaló a los medios.

Mesa ya obtuvo el apoyo del empresario de centroderecha Samuel Doria Medina, y el último fin de semana sumó el del expresidente de derecha Jorge Quiroga, incansable promotor de una campaña internacional contra el venezolano Nicolás Maduro, junto a su colega colombiano Andrés Pastrana.

"En Bolivia la decisión este 20 de octubre es existencial, llegó la hora de escoger: democracia o autocracia, soberanía popular o tiranía Masista (en alusión al MAS, partido de Morales), República boliviana o Madurolandia (en referencia a Maduro), libertad o dictadura, Carlos Mesa o Evo Morales", aseveró Quiroga en un spot de televisión.

En el abanico político de oposición también figuran otras personalidades. Los exdefensores del Pueblo Rolando Villena y Waldo Albarracín, actual rector de la universidad estatal de La Paz, ambos articuladores del Conade, un colectivo de defensa de la democracia que se opone frontalmente a Morales.

Unidad y presiones a Ortiz

Historiador, periodista y exgobernante de 66 años, Mesa marcha segundo en todos los sondeos de opinión, detrás de Morales, en el poder desde el 2006 y con la aspiración de ser reelegido por cinco años más, para el periodo 2020-2025.

Desde un referendo en febrero del 2016 que rechazó una nueva candidatura de Morales, la oposición ha reclamado insistentemente un candidato único para vencer al mandatario izquierdista, leal amigo de Venezuela y Cuba.

Sin alianzas efectivas, la oposición se metió al proceso electoral con dos candidatos visibles: Mesa y el senador opositor Oscar Ortiz, pero causando una evidente dispersión del voto.

Ello favoreció de manera implícita a Morales, quien según los vaticinios podría vencer en primera vuelta, aunque no se descarta un balotaje.

Con ese panorama, la variopinta oposición brega contra viento y marea para derrotar a Morales y un sector lanzó una campaña para presionar a Ortiz a que decline su candidatura en favor de Mesa.

Ortiz viene sufriendo críticas incluso desde sus propias filas por no sumarse a la fórmula para derrotar a Morales, y este martes, cuatro parlamentarias que integran una alianza entre figuras de su partido y del empresario Doria Medina pidieron que desista de su postulación.

"Llamamos a la unidad del pueblo boliviano mediante el voto consciente, el voto útil por el único candidato que tiene la posibilidad de ser el próximo presidente de Bolivia, que es Carlos Mesa", dijo la diputada Fernanda San Martín, junto a sus colegas Lourdes Millares, Claudia Mallón y Micaela Nina.

Ortiz de manera anticipada rechazó renunciar y mantiene su campaña, aunque en una lejana tercera posición.

Las elecciones generales del domingo 20 servirán para elegir al presidente, vicepresidente y renovar la totalidad de escaños en las cámaras de Diputados (130) y Senadores (36).

Tags Relacionados:

Elecciones en Bolivia

Evo Morales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

Bodegueros afirman que aumento del ISC a cerveza hará que consumidor acuda al contrabando

Bodegueros afirman que aumento del ISC a cerveza hará que consumidor acuda al contrabando

premium
Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

Tipo de cambio cierra estable en medio de caída global del dólar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

El mundo llega a los 100 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

ONU: Litigios derivados de la crisis climática casi se duplican desde el 2017

ONU: Litigios derivados de la crisis climática casi se duplican desde el 2017

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...