El riesgo de una recesión en la eurozona está creciendo a medida que la probabilidad de escasez de gas natural aumenta y la inflación se mantiene en niveles récord, según economistas encuestados por Bloomberg.
La probabilidad de una contracción económica aumentó a un 45% frente al 30% de la encuesta anterior y el 20% antes de que Rusia invadiera Ucrania. Es probable que Alemania, uno de los miembros más vulnerables del bloque a los recortes en los flujos de energía rusos, observe una contracción de la producción económica.
“Suponemos una recesión basada en el embargo petrolero ya implementado y el efecto de los mayores precios de los insumos en la industria”, dijo Erik-Jan van Harn, estratega de Rabobank. “La economía alemana ya se está desacelerando y la tendencia es claramente a la baja”.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LQRQDGF4TBBGZIMXI6G6CFS6ZQ.jpg)
El aumento del costo de vida está afectando cada vez más a las empresas y los consumidores que están saliendo de dos años de pandemia. Mientras tanto, los menores envíos de gas desde Rusia representan una amenaza para las entregas de energía en invierno.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/LNUCHY5EARAY3BCIQFWDVEWTBE.jpg)
Los pronósticos de inflación se elevaron con respecto a la encuesta anterior, aunque todavía se espera que el crecimiento de los precios se desacelere al objetivo del Banco Central Europeo, de 2% en el 2024. Los encuestados siguen proyectando que este aumento alcanzará su punto máximo en el trimestre actual.
Se espera que el BCE eleve su tasa de depósito al 0.75% para fin de año y al 1.25% en su reunión de marzo. Anteriormente se estimaba que llegaría a ese nivel recién en junio.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UBOJUJE5DNFUXNCIQXXGLJL7GA.jpg)
La eurozona “probablemente entrará en una recesión leve en el segundo semestre de este año, pero eso no será suficiente para frenar la demanda y lograr que la inflación regrese a su objetivo, dejando al BCE rumbo a aumentos graduales de las tasas”, señalaron economistas encabezados por James Rossiter, de TD Securities.