Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: El 1% más rico emite el doble de emisiones de CO2 que la mitad más pob | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

El 1% más rico emite el doble de emisiones de CO2 que la mitad más pobre, reporta Oxfam

Según su análisis, “el 1% más rico de la población (alrededor de 63 millones de personas) fue responsable del 15% de las emisiones acumuladas”, es decir “el doble que la mitad más pobre de la población mundial”.

Las emisiones de CO2 están en aumento. (EFE/Archivo/Georgi Livocski).
Las emisiones de CO2 están en aumento. (EFE/Archivo/Georgi Livocski).
Agencia AFP
Actualizado el 21/09/2020 10:30 a.m.

El 1% más rico de la población mundial emite el doble de gases de efecto invernadero que la mitad más pobre del planeta, según un informe de Oxfam, que pide “justicia social y climática” en los paquetes de estímulo pospandemia.

La oenegé analizó el período 1990-2015, 25 años durante los cuales las emisiones globales de CO2, responsables del calentamiento de un planeta en el que la temperatura ya ha subido 1°C desde la era preindustrial, han aumentado casi un 60%.

Según su análisis, “el 1% más rico de la población (alrededor de 63 millones de personas) fue responsable del 15% de las emisiones acumuladas”, es decir “el doble que la mitad más pobre de la población mundial”.

Y el 10% más rico de la población mundial (alrededor de 630 millones de personas) fue responsable del 52% de las emisiones acumuladas de CO2.

“En los últimos 20 a 30 años, la crisis climática ha empeorado y el limitado presupuesto global del carbono se ha dilapidado para intensificar el consumo de una población rica, no para sacar a la gente de la pobreza”, denuncia Oxfam.

Y los grupos que “más sufren esta injusticia son los menos responsables de la crisis climática”: los más pobres y las generaciones futuras, prosigue la oenegé, que insta a los gobiernos de todo el mundo a rectificar la situación colocando la justicia social y la lucha contra el clima en el centro de los planes de reactivación económica para después de la pandemia del nuevo coronavirus.

“Está claro que el modelo de crecimiento económico muy desigual y emisor de carbono de los últimos 20 a 30 años no ha beneficiado a la mitad más pobre de la humanidad”, declaró a la AFP Tim Gore, experto de la oenegé.

“Es una dicotomía falaz sugerir que tenemos que elegir entre el crecimiento económico y el clima”, agregó.

“La pandemia de COVID-19 sacó a relucir inevitablemente la necesidad de reconstruir mejor y encarrilar la economía mundial por un camino más justo, más sostenible y más resiliente”, reaccionó en el informe el exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon.

“Este compromiso colectivo debe tener como prioridad reducir las emisiones de CO2 de la franja más rica de la sociedad, que contamina de forma desproporcionada”, añade.

Tags Relacionados:

Emisiones de CO2

Oxfam

multimillonarios

contaminación ambiental

ONU

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Beber en casa y comprar online se mantendrían como hábitos en consumidores de cerveza, prevé CEO de AB InBev

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

ÚLTIMAS NOTICIAS

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

China aprueba otras dos vacunas, las de CanSino y Sinopharm, contra el COVID-19

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

Xi Jinping declara el “completo éxito” de China en la lucha contra la pobreza

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

AstraZeneca dice no tendrá escasez de vacunas en segundo trimestre, UE está preocupada

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...