• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Recortes de Trump a salud pública en EE.UU. amenaza bienestar de 28.6 millones de latinos

                                  Voto Latino advierte que de aprobarse los recortes pondrían en peligro el acceso a la atención médica para millones de estadounidenses, perjudicando “desproporcionadamente” a los latinos.
                                  Los latinos representan casi el 28% de todos los beneficiarios de Medicaid y CHIP, esto significa que aproximadamente 26.8 millones de latinos dependen de estos programas para recibir servicios de salud esenciales.

                                  Agencia EFE

                                  Actualizado el 21/05/2025, 04:50 p.m.

                                  Alrededor de 28.6 millones de latinos se verían perjudicados por los recortes a la salud pública estadounidense propuestos en el plan fiscal del presidente Donald Trump, que se discute en el Congreso, advirtió este miércoles la organización Voto Latino.

                                  La reducción de al menos US$ 715,000 millones al programa de salud pública conocido como Medicaid hace parte de un paquete de reconciliación de rebajas fiscales y recortes fiscales de 4.9 billones que empuja el mandatario estadounidense.

                                  Voto Latino ha advertido en un comunicado que de aprobarse los recortes pondrían en peligro el acceso a la atención médica para millones de estadounidenses, perjudicando “desproporcionadamente” a los latinos, quienes se encuentran entre los mayores beneficiarios de Medicaid y el programa CHIP, enfocado en proporcionar cobertura médica a bajo costo a los menores de edad.

                                  Los latinos representan casi el 28% de todos los beneficiarios de Medicaid y CHIP, esto significa que aproximadamente 26.8 millones de latinos dependen de estos programas para recibir servicios de salud esenciales.

                                  Más del 50% de los niños latinos en el país depende de los programas de salud pública, según los datos de Voto Latino.

                                  Los recortes también afectarán se sobremanera a las hispanas, en 2021, el 58.1% de los nacimientos de mujeres hispanas estaban cubiertos por Medicaid. “Recortar estos fondos reduciría el acceso a atención prenatal y de parto seguro”, alerta la organización.

                                  Además, aproximadamente 1 de cada 4 mujeres en edad reproductiva depende de Medicaid para obtener anticonceptivos y atención reproductiva.

                                  “Recortar Medicaid para financiar exenciones fiscales para multimillonarios es una decisión calculada que profundizará la desigualdad y dejará a millones de personas atrás, especialmente en las comunidades latinas que ya enfrentan barreras sistémicas para acceder a la atención médica”, subrayó Voto Latino.

                                  La aprobación de estos recortes también iría en contra de la voluntad de los votantes, apunta la organización, que citó una reciente encuesta nacional en la que 72% de los electores latinos dijeron estar preocupados por los recortes a Medicaid propuestos.

                                  Los congresistas republicanos están celebrando sesiones maratónicas para lograr la aprobación del proyecto antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, con la intención de que llegue al Despacho Oval antes del simbólico 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Medicaid

                                  Internacional

                                  salud pública

                                  latinos en Estados Unidos

                                  Donald Trump

                                  Te puede interesar:

                                  ¿Peligran Medicaid y SNAP? Claves sobre el plan de Trump para congelar la ayuda federal en EE.UU.

                                  Conoce cuáles son los requisitos de Medicaid para el 2025

                                  Los nuevos servicios de salud de Medicaid en California

                                  Más en EEUU

                                  Trump se opuso a un planisraelí para matar al líder supremo iraní

                                  Multitudinarias protestas en EE.UU. contra Trump: “Sin reyes, sin coronas”

                                  Congresista de EE.UU. y su esposo mueren en presunto atentado político

                                  EE.UU. está ayudando a Israel a interceptar los misiles lanzados por Irán

                                  Trump cambia rígida postura antinmigrante tras protestas: ¿Quiénes se salvarían de redadas?

                                  Legendario inversor predice caída del dólar para el próximo año: cuánto y por qué

                                  Ver más de EEUU
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.