Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Empresas estadounidenses refuerzan su dominio en la venta de armas mun | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Empresas estadounidenses refuerzan su dominio en la venta de armas mundial

Según el informe del Sipri, que no incluye empresas chinas por falta de datos fiables, las ventas de las cien mayores compañías armamentísticas subieron 4.6% interanual en el 2018 hasta US$ 420,000 millones (379,572 millones de euros), lo que supone un aumento de 47% desde el 2002, cuando el Sipri empezó a elaborar la lista.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 10/12/2019 03:41 a.m.

Las compañías estadounidenses aumentaron en el 2018 su dominio en el comercio de armas mundial hasta acaparar el 59% del volumen total de las cien principales empresas de ese ramo, según un informe difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri).

La cifra de ventas de las firmas estadounidenses ascendió a US$ 246,000 millones (222,321 millones de euros), 7.2% más que en el 2017, y por primera vez desde el 2002, las cinco primeras del "top 100" pertenecen a Estados Unidos: Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman, Raytheon y General Dynamics.

"Las empresas estadounidenses se están preparando para el nuevo programa de modernización de armas anunciado por el presidente Trump en el 2017. Muchas se fusionan para producir la nueva generación de sistemas armamentísticos y estar en mejor posición para llevarse los contratos del Gobierno", señala el estudio.

Según el informe del Sipri, que no incluye empresas chinas por falta de datos fiables, las ventas de las cien mayores compañías armamentísticas subieron 4.6% interanual en el 2018 hasta US$ 420,000 millones (379,572 millones de euros), lo que supone un aumento de 47% desde el 2002, cuando el Sipri empezó a elaborar la lista.

Las ventas de las diez compañías rusas incluidas llegaron a US$ 36,200 millones (32,716 millones de euros), 0.4% menos, y el 8.6% del total, debido al crecimiento “sustancial” del volumen de negocio de sus rivales estadounidenses y europeas.

Ligera subida en compañías europeas

Las 27 firmas europeas que aparecen en la lista vendieron en conjunto por valor de US$ 102,000 millones (92,182 millones de euros), ligeramente más que en el 2017 y con Reino Unido acaparando un tercio del total del continente, liderada por BAE Systems, el sexto productor mundial.

El volumen total de las compañías británicas cayó casi 5% interanual, en parte por retrasos en el programa de modernización de armas impulsado por su gobierno.

El aumento de 30% en las ventas del fabricante de cazas de combate Dassault Aviation impulsó a las empresas francesas, que con un volumen conjunto de US$ 23,200 millones (20,967 millones de euros), representaron la segunda más alta en el continente.

Navantia es la única compañía española incluida en el "top 100", en el puesto 76, con unas ventas de US$ 1,240 millones (1,121 millones de euros), 27% más que el año anterior.

Ochenta de las cien empresas incluidas en la lista son de Estados Unidos, Europa o Rusia, y de las veinte restantes, seis son japonesas, tres israelíes, tres indias y tres surcoreanas.

Las ventas totales de los quince principales compañías fueron casi seis veces más que las del resto de compañías en el “top 100”, de acuerdo con los datos del Sipri.

Tags Relacionados:

EE.UU.

empresas

armas

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recibirá descargos de Tomás Gálvez este lunes

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Sunat recuerda a contribuyentes actualizar datos de contacto para evitar las faltas involuntarias

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Preocupación mundial por las variantes del coronavirus de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Más de 2,000 mercados itinerantes apoyarán a productores de agricultura familiar

Estrategias para diversificar mercados

Estrategias para diversificar mercados

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

EE.UU.: hombre fuertemente armado es arrestado cerca del Capitolio

Estados Unidos advierte a México sobre política energética nacionalista

Estados Unidos advierte a México sobre política energética nacionalista

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Gran banca de EE.UU. reduce beneficios en el 2020 pero anticipa una mejora

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...