Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: EE.UU. sanciona a firma tecnológica china CEIEC por sus vínculos con V | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

EE.UU. sanciona a firma tecnológica china CEIEC por sus vínculos con Venezuela

El Tesoro explicó que “designa a CEIEC por respaldar los esfuerzos ilegítimos del régimen de Maduro para minar la democracia en Venezuela, incluyendo sus esfuerzos para restringir el servicio de internet y llevar a cabo una vigilancia digital y ciberoperaciones contra sus oponentes políticos”.

De acuerdo a las autoridades estadounidenses, CEIEC lleva respaldando “los ciberesfuerzos malignos” del Ejecutivo venezolano desde el 2017. (Foto: Olivier DOULIERY / AFP)
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, CEIEC lleva respaldando “los ciberesfuerzos malignos” del Ejecutivo venezolano desde el 2017. (Foto: Olivier DOULIERY / AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 30/11/2020 04:23 p.m.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes a la empresa tecnológica Corporación China de Importaciones y Exportaciones Electrónicas (CEIEC, en inglés) por supuestamente apoyar al Gobierno del ilegítimo presidente venezolano, Nicolás Maduro, para “socavar la democracia” en su país.

El Tesoro explicó en un comunicado que “designa a CEIEC por respaldar los esfuerzos ilegítimos del régimen de Maduro para minar la democracia en Venezuela, incluyendo sus esfuerzos para restringir el servicio de internet y llevar a cabo una vigilancia digital y ciberoperaciones contra sus oponentes políticos”.

Según el Gobierno de Estados Unidos, las empresas tecnológicas chinas, incluida CEIEC, “siguen desafiando los valores democráticos de la libertad y la transparencia desarrollando y exportando herramientas para monitorear, censurar y vigilar las actividades de los ciudadanos en internet”.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, indicó en el texto que la dependencia del Gobierno de Maduro de entidades como CEIEC “para progresar en su agenda autoritaria ilustra la priorización por parte del régimen del poder sobre los valores y procesos democráticos”.

De acuerdo a las autoridades estadounidenses, CEIEC lleva respaldando “los ciberesfuerzos malignos” del Ejecutivo venezolano desde el 2017.

El comunicado detalló que “CEIEC ha proporcionado software, capacitación y experiencia técnica a entidades del Gobierno venezolano, que luego fueron empleados contra el pueblo de Venezuela”.

En ese sentido, precisó que la compañía china aportó apoyo cibernético y expertos técnicos a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), que controla el 70% del servicio de internet en el país latinoamericano.

El Tesoro de Estados Unidos afirmó que el paquete de software y hardware que CEIEC proporcionó a Venezuela es una versión comercializada del “Great Firewall” o “Gran Cortafuegos”, el sistema de censura de China, que sirve para bloquear páginas web y controlar la información que proviene de fuera del gigante asiático, al tiempo que evita la diseminación interna de contenido considerado indeseable por las autoridades chinas.

En el caso de Venezuela, Estados Unidos considera que “el régimen de Maduro ha mostrado de forma repetida su disposición a suprimir los derechos democráticos de sus ciudadanos, a intimidarlos para que no expresen sus posturas políticas o aplastar sus voces a través de medios tecnológicos”.

Y destacó que los periódicos en línea venezolanos que son independientes suelen ser bloqueados frecuentemente por CANTV, mientras que la emisión en directo de discursos a través de internet del “Gobierno interino” lo son también.

Como consecuencia de la medida anuncia este lunes todas las propiedades o derechos de propiedad de CEIEC, que tiene unas 200 subsidiarias y oficinas en el mundo, que estén en Estados Unidos o en posesión de estadounidenses deben ser bloqueadas y deben ser notificadas al Tesoro y se prohíbe cualquier transacción con la empresa.

Desde enero del 2019, Estados Unidos no reconoce la legitimidad de Maduro, sino al líder opositor Juan Guaidó, como presidente interino del país, lo que llevó a la ruptura total de relaciones.

Tags Relacionados:

CEIEC

Venezuela

Tesoro de EE.UU.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

UPCH: Eficacia de vacuna Sinopharm no corresponde a la difundida, según informe preliminar

UPCH: Eficacia de vacuna Sinopharm no corresponde a la difundida, según informe preliminar

Estatal chilena Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre

Estatal chilena Codelco obtendrá ganancias de US$ 2,800 millones el 2021 gracias a precio del cobre

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

premium
EE.UU. dispuesto a redireccionar ‘fallida’ guerra antidrogas

EE.UU. dispuesto a redireccionar ‘fallida’ guerra antidrogas

Jorge Chávez: ampliación avanza en 15.2% tras segunda pista de aterrizaje en ejecución desde diciembre del 2020

Jorge Chávez: ampliación avanza en 15.2% tras segunda pista de aterrizaje en ejecución desde diciembre del 2020

Para mejorar relación, China le pide a Biden eliminar los aranceles impuestos por Trump

Para mejorar relación, China le pide a Biden eliminar los aranceles impuestos por Trump

ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU. dispuesto a redireccionar ‘fallida’ guerra antidrogas

EE.UU. dispuesto a redireccionar ‘fallida’ guerra antidrogas

Recuperada del COVID-19, China avanza lentamente su proceso de vacunación

Recuperada del COVID-19, China avanza lentamente su proceso de vacunación

EE.UU.: los ricos incrementaron notoriamente sus ahorros durante la pandemia

EE.UU.: los ricos incrementaron notoriamente sus ahorros durante la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...