Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: EE.UU. advierte que habrá "consecuencias" para Brasil si opta por Huaw | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

EE.UU. advierte que habrá “consecuencias” para Brasil si opta por Huawei en la 5G

“Yo no diría que represalias, consecuencias sí”, dijo el embajador Todd Chapman, al ser interrogado sobre la posibilidad de que Brasil sufra represalias en caso de que permita el uso de material de Huawei.

La 5G permitirá conectar objetos domésticos, operaciones industriales, servicios urbanos o intervenciones médicas. (Foto: NICOLAS ASFOURI / AFP).
La 5G permitirá conectar objetos domésticos, operaciones industriales, servicios urbanos o intervenciones médicas. (Foto: NICOLAS ASFOURI / AFP).
Agencia AFP
Actualizado el 29/07/2020 01:36 p.m.

El embajador de Estados Unidos en Brasil afirmó que este país sufrirá “consecuencias”, como la pérdida de inversores, si opta por la empresa de telecomunicaciones china Huawei para instalar la conexión 5G, en una entrevista publicada por el diario O Globo.

“Yo no diría que represalias, consecuencias sí”, dijo el embajador, Todd Chapman, al ser interrogado sobre la posibilidad de que Brasil sufra represalias en caso de que permita el uso de material de Huawei, acusada por Estados Unidos de servir al espionaje del gobierno comunista chino.

“Cada país es responsable de sus decisiones. Las consecuencias que estamos viendo en el mundo son las de recelo por parte de las empresas basadas en la propiedad intelectual [a invertir] en países donde esa propiedad no está protegida”, agregó.

“En cualquier momento, el gobierno chino puede pedir a Huawei que le envíe la información” en los países donde se haya implantado, alertó.

“Al invertir, usted decide adónde. Quien invierte en fármacos, en software, observa eso. Nuestra economía está basada en servicios. La mayor exportación de Estados Unidos es inteligencia, propiedad intelectual. Tenemos que proteger nuestra propiedad intelectual”, insistió el diplomático.

La adjudicación de la quinta generación de tecnología móvil (5G) debía realizarse este año en Brasil, que será uno de sus principales mercados, pero fue aplazada por la pandemia de coronavirus. El despliegue de la red se ha convertido en un capítulo importante de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, primer y segundo socio comercial de Brasil respectivamente.

Cuando se realice la licitación, prevista para el 2021, el gobierno del presidente Jair Bolsonaro, aliado de Washington, deberá decantarse por la china Huawei o por sus rivales, entre ellas las europeas Ericsson y Nokia, apoyadas por el gobierno de Donald Trump.

Pero Chapman subrayó que no ve el tema como un asunto comercial. “No tenemos ni una empresa estadounidense en la puja. Es un asunto de seguridad nacional”, recalcó.

Chapman agregó que Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer financiamiento para la instalación de la 5G, a través de la International Development Finance Corporation, a “quien compre productos de proveedores confiables”.

Reino Unido anunció hace dos semanas la exclusión de Huawei de su red 5G, alegando riesgos para la seguridad del país. El grupo chino lamentó una decisión que calificó de “politizada” y “decepcionante”.

La 5G permitirá conectar objetos domésticos, operaciones industriales, servicios urbanos o intervenciones médicas.

Tags Relacionados:

Brasil

Huawei

5G

Estados Unidos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Regresa el profesionalismo a la Casa Blanca

Regresa el profesionalismo a la Casa Blanca

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

¿Iniciar un negocio?: cambia la mentalidad de empleado a emprendedor

Las firmas de moda sacan a desfilar sus valores en la pasarela virtual

Las firmas de moda sacan a desfilar sus valores en la pasarela virtual

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Estos son los 10 países que más personas vacunaron hasta el momento

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

premium
Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas COVID

Vacunas para Venezuela en riesgo por disputa sobre pruebas COVID

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

Mercado laboral ilustra los duros desafíos económicos que tendrá Biden

EE.UU. retoma liderazgo frente al cambio climático: ‘Glasgow es última oportunidad para actuar’

EE.UU. retoma liderazgo frente al cambio climático: ‘Glasgow es última oportunidad para actuar’

Biden buscará extender último tratado con Rusia que limita arsenal nuclear

Biden buscará extender último tratado con Rusia que limita arsenal nuclear

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...