Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Coronavirus | Patronal farmacéutica europea dice que no hay riesgo de  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Patronal farmacéutica europea dice que no hay riesgo de escasez de medicinas

No obstante, la patronal farmacéutica señala que se ha encontrado con problemas en los últimos días, como la cada vez mayor dificultad para organizar en Europa envíos logísticos de medicamentos, vacunas y productos semi-terminados.

Un miembro del personal médico revisa el medicamento utilizado en un paciente infectado por el coronavirus Covid-19 en España. (Foto: AFP)
Un miembro del personal médico revisa el medicamento utilizado en un paciente infectado por el coronavirus Covid-19 en España. (Foto: AFP)
Agencia EFE
Actualizado el 23/03/2020 01:34 p.m.

La Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (EFPIA) aseguró que las existencias de medicinas y las cadencias de producción se están manteniendo, por lo que no hay riesgo de penuria de medicamentos salvo que la situación de crisis sanitaria dure “varios meses”.

“La situación se mantiene fluida, una pandemia de esta escala contiene una incertidumbre inevitable, pero en este momento los miembros de EFPIA no anticipan impactos en sus cadenas de suministros salvo que la interrupción debido al brote de Covid-19 se mantenga durante varios meses”, indicó la patronal farmacéutica en un comunicado.

Actualmente “los niveles de existencias de medicinas y las cadencias de producción se están manteniendo”,agregó EFPIA, que en los últimos días ha estado en contacto con los comisarios europeos de Sanidad, Stella Kyriakides; de Industria, Thierry Breton, y de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, y con representantes de las cadenas de suministros de medicinas y equipos médicos.

No obstante, la patronal farmacéutica señala que se ha encontrado con problemas en los últimos días, como la cada vez mayor dificultad para organizar en Europa envíos logísticos de medicamentos, vacunas y productos semi-terminados o presiones de demanda de algunos tratamientos utilizados para mitigar los síntomas del coronavirus.

“Estas presiones pueden verse acuciadas por las decisiones unilaterales de los Estados miembros. Además, puede haber desafíos de suministro como resultado de la incapacidad de gestionar la compra en farmacia de medicamentos recetados ‘en pánico’”, señala EFPIA, que también apunta a la reducción del tráfico aéreo como otro de los obstáculos.

“Abordar este problema requiere coordinación entre la Comisión Europea, los gobiernos, las compañías aéreas, los operadores logísticos y la industria para garantizar que podamos continuar produciendo y enviando medicamentos a donde se necesiten”, avisa la patronal farmacéutica europea.

La industria farmacéutica, agrega EFPIA, está centrada en la búsqueda de nuevas vacunas, diagnósticos y tratamientos para ayudar en la lucha contra el COVID-19; en apoyar a los gobiernos y a los sistemas de salud sobre el terreno, y en garantizar el suministro de medicamentos a los pacientes que los necesitan.

Tags Relacionados:

medicinas

Coronavirus

Unión Europea

medicamentos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

DuPont comprará Laird Performance por US$ 2,300 millones para expandir negocio de materiales electrónicos

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Panasonic comprará Blue Yonder por US$ 6,500 millones, en mayor acuerdo desde el 2011

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

Perú ante otro año sin colegios: estrés, aislamiento y exclusión

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Un siglo de avances en los derechos de las mujeres

Un siglo de avances en los derechos de las mujeres

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...