Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Cifras y protagonistas del cacao: Ghana y Costa de Marfil suspenden ve | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Cifras y protagonistas del cacao: Ghana y Costa de Marfil suspenden venta y piden precio mínimo

Hoy en día, el precio pagado a los agricultores por los primeros compradores, se fijó en 750 francos CFA (US$ 1.28) el kilo en Costa de Marfil y unos 800 francos CFA en Ghana.

Foto: AFP
Foto: AFP
Agencia AFP
Actualizado el 16/06/2019 05:30 a.m.

Ghana y Costa de Marfil, los dos principales productores de cacao en el mundo, anunciaron el miércoles que suspendían la venta del producto hasta que no se instaure un precio mínimo. Estas son las cifras y los protagonistas clave del sector.

Productores, coste

Veintidós países son miembros de la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés). De ellos, Ghana y Costa de Marfil suministran por sí solos cerca de dos tercios de la producción mundial.

Así, según cifras de la ICCO, Costa de Marfil producirá en la temporada 2018-2019 unos 2.15 millones de toneladas de cacao, y Ghana 900,000 toneladas, sobre 4’834,000 toneladas.

Estos dos países trataron en dos ocasiones de mantener los precios fijos para los productores. Por ejemplo, durante la vertiginosa caída de los precios del cacao en el 2016, Ghana mantuvo el precio de compra a sus productores, poniendo el Estado la diferencia. Con el precio superando los US$ 2,800 la tonelada estos últimos años en el mercado financiero de Nueva York, una cosecha récord a finales del 2016 hizo caer los precios bajo el listón de los US$ 1,800 en abril del 2017.

El miércoles, la tonelada se pagaba a US$ 2,552 en Nueva York.

Lo que gana un productor

Siendo el cacao en África un producto de pequeñas explotaciones, es difícil determinar unos ingresos medios por su venta, explicó Kristy Leissle, especialista del cacao.

Pero, como se trata de pequeñas explotaciones, se puede afirmar sin temor que "la gran mayoría de los agricultores no tienen mucha tierra, y, por lo tanto, no tienen muchos ingresos".

Un estudio aparecido en primavera del 2018 y elaborado por la consultora True Price para la marca de comercio justo Faitrade estima que el ingreso medio de los productores de cacao en Costa de Marfil es de US$ 0.78 por día, "unos ingresos insuficientes", por debajo del umbral de la pobreza.

Hoy en día, el precio pagado a los agricultores por los primeros compradores, se fijó en 750 francos CFA (US$ 1.28) el kilo en Costa de Marfil y unos 800 francos CFA en Ghana.

Pero para Sié Kambou, un cultivador de cacao entrevistado por la televisión marfileña: "Cuando miramos los gastos de un productor en una plantación, los otros gastos como la escolarización de los niños, necesitamos al menos un precio de 1,000 francos CFA por kilo de cacao", pagado al productor.

El chocolate

El chocolate, la principal salida para el cacao, genera unos US$ 100,000 millones al año. Sólo el 6% de ellos acaba en los bolsillos de los productores.

Y, según el "barómetro del cacao", desde mediados de los años ochenta, los cambios en los precios del cacao han tenido muy poco impacto en los márgenes de los principales grupos.

Los productores y los consumidores, por otra parte, tuvieron que adaptarse.

"Si bien los precios al menor suelen subir rápidamente cuando el precio del cacao sube, sólo bajan levemente -si es que bajan- cuando los precios del cacao bajan".

"Aunque muchas empresas y minoristas afirman que trasladan la disminución de los precios a sus clientes, por lo general no se espera que ocurra en su totalidad, ni tampoco ocurre de inmediato"

"Esto significa que con la caída de los precios del grano de cacao, es probable que todos los participantes en la cadena de valor, excepto los agricultores, vean un aumento de sus márgenes de beneficio".

El precio mínimo, ¿una solución?

Al presentar la iniciativa del precio mínimo, el vicepresidente de Ghana dijo que "un precio justo para el cacao en grano sería de gran ayuda para mejorar las condiciones de vida", mientras que el director general del Consejo del Cacao y el Café de Costa de Marfil, Yves Koné, pidió "un precio que pueda remunerar el trabajo humano de manera decente".

"La introducción de un precio mínimo ayudará a estabilizar la situación y ayudará a los gobiernos de estos dos países a ofrecer mejores precios en el futuro", explicó Amanda Berlan, profesora de la Universidad De Montfort del Reino Unido.

"Pero todo depende del precio", advierte Leissle. "El precio mínimo que anunciaron no es mucho más alto que el precio actual de mercado. En teoría, un precio mínimo es fantástico, pero no veo lo significativo que es ese precio..."

Según David Arrion, director ejecutivo de la ICCO, "el aumento del precio en el mercado mundial no irá necesariamente a los bolsillos de los productores".

Una de las claves para aumentar sus ingresos sería, según él, más bien "diversificar los cultivos agrícolas, cultivando también café, maíz, pimienta, por ejemplo".

Tags Relacionados:

Reino Unido

cacao

Ghana

Costa de Marfil

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cámara Baja de EE.UU. suspende sesión del jueves ante alerta en el Capitolio

Cámara Baja de EE.UU. suspende sesión del jueves ante alerta en el Capitolio

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.39 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.39 puntos porcentuales

Waldo Mendoza aseguró que el Gobierno de Sagasti dejará una economía en “franca recuperación”

Waldo Mendoza aseguró que el Gobierno de Sagasti dejará una economía en “franca recuperación”

Lima es la capital con menor cobertura verde en la región

Lima es la capital con menor cobertura verde en la región

PCM anuncia contratación de trabajadores CAS y  seguro de vida al personal de salud de las FF.AA.

PCM anuncia contratación de trabajadores CAS y seguro de vida al personal de salud de las FF.AA.

Gobierno contempla ir al TC si el Congreso aprueba retiro del 100 % de aportes a AFP

Gobierno contempla ir al TC si el Congreso aprueba retiro del 100 % de aportes a AFP

VEA TAMBIÉN

Multimillonario Jeff Bezos revelará planes para misiones a la Luna

Agencia Reuters
Multimillonario Jeff Bezos revelará planes para misiones a la Luna

Peruanos crean vehículo para recorrer Marte y lo llevan a concurso de la NASA

Redacción Gestión
Peruanos crean vehículo para recorrer Marte y lo llevan a concurso de la NASA

La última tienda de blockbuster: lecciones de innovación y disrupción en modelos de negocio

Redacción Gestión
La última tienda de blockbuster: lecciones de innovación y disrupción en modelos de negocio

NASA da por "muerto" al robot Opportunity que descubrió el agua en Marte

NASA da por "muerto" al robot Opportunity que descubrió el agua en Marte

Cincuenta lugares para visitar este año

Redacción Gestión
Cincuenta lugares para visitar este año

Fragmentos de roca lunar se venden por US$ 855 mil en subasta en Nueva York

Agencia AFP
Fragmentos de roca lunar se venden por US$ 855 mil en subasta en Nueva York

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cámara Baja de EE.UU. suspende sesión del jueves ante alerta en el Capitolio

Cámara Baja de EE.UU. suspende sesión del jueves ante alerta en el Capitolio

Biden tacha de “pensamiento neandertal” levantar orden de llevar mascarilla

Biden tacha de “pensamiento neandertal” levantar orden de llevar mascarilla

Harvard y el MIT son las mejores universidades del mundo, según ranking de QS

Harvard y el MIT son las mejores universidades del mundo, según ranking de QS

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...