Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Bolsonaro extiende despliegue de tropas para frenar deforestación de s | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Bolsonaro extiende despliegue de tropas para frenar deforestación de selva amazónica

La extensión, firmada por el presidente Jair Bolsonaro, fue publicada en la tarde del miércoles en el diario oficial y da al Ejército autoridad sobre las agencias ambientales en la Amazonía.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. (Foto: EFE/ Joedson Alves).
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. (Foto: EFE/ Joedson Alves).
Agencia Reuters
Actualizado el 11/06/2020 11:46 a.m.

El Gobierno de Brasil ha renovado por 30 días un decreto presidencial que permite el despliegue de las fuerzas armadas para combatir el aumento de la deforestación en la Amazonía y proteger la mayor selva tropical del mundo.

La extensión, firmada por el presidente Jair Bolsonaro, fue publicada en la tarde del miércoles en el diario oficial y da al Ejército autoridad sobre las agencias ambientales en la Amazonía.

Brasil desplegó a miles de soldados para proteger a la selva tropical hace un mes, luego de que el Gobierno montó una respuesta inicial a un aumento de la deforestación de cara a la temporada alta de incendios forestales.

La destrucción de la selva, que atrapa enormes cantidades de gases de efecto invernadero y es vital para frenar el calentamiento global, se ha acelerado desde que Bolsonaro asumió el cargo el año pasado con la promesa de flexibilizar las normas ambientales para permitir el desarrollo económico de la región amazónica como una forma de reducir la pobreza.

Los incendios forestales son frecuentes en la temporada seca y los invasores de tierras los suelen usar como una forma rápida de despejar el bosque.

Ambientalistas e investigadores culpan a las políticas de Bolsonaro de alentar a taladores ilegales, agricultores y especuladores de terreno para que despejen la selva.

La deforestación de la selva amazónica de Brasil en el 2019 fue peor que lo informado previamente, según datos revisados del Gobierno publicados el martes.

La agencia de investigación espacial de Brasil, INPE, registró 10,129 kilómetros cuadrados de deforestación para su período referencial anual desde agosto del 2018 a julio del 2019.

Se trata de un área del tamaño del Líbano y representa un incremento de 34.4% respecto al mismo período del año previo.

Tags Relacionados:

Brasil

Jair Bolsonaro

Selva amazónica

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

BVL cerró al alza ante retroceso global del dólar y preocupación por el estímulo fiscal de EE.UU.

BVL cerró al alza ante retroceso global del dólar y preocupación por el estímulo fiscal de EE.UU.

Málaga tras deceso de voluntaria: “Desde el principio dijimos que esta no es una campaña de vacunación”

Málaga tras deceso de voluntaria: “Desde el principio dijimos que esta no es una campaña de vacunación”

Restricciones de movilidad dadas por el Gobierno han generado aglomeraciones en el transporte

Restricciones de movilidad dadas por el Gobierno han generado aglomeraciones en el transporte

Irlanda prolonga confinamiento hasta marzo e impone cuarentena obligatoria

Irlanda prolonga confinamiento hasta marzo e impone cuarentena obligatoria

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Irlanda prolonga confinamiento hasta marzo e impone cuarentena obligatoria

Irlanda prolonga confinamiento hasta marzo e impone cuarentena obligatoria

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Una jueza aprueba la bancarrota de Weinstein, con US$ 17 millones para víctimas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...