El CEO de Alicorp, Alfredo Pérez Gubbins, cuenta que para acelerar el crecimiento de la compañía y generar más rentabilidad de manera sostenida, se dieron cuenta de que era necesario adentrarse en el mundo digital y empezar a hacer las cosas de manera diferente. Una nueva forma es a través de un proyecto de microsegmentación en las bodegas peruanas.
“Lo que este proyecto nos está permitiendo es identificar a cada bodega con la que hoy trabajamos para darle una propuesta de valor adecuada solamente para ella, basada en su nivel de demanda, sus necesidades, el tipo de consumidor que tiene alrededor, el tipo de clientes, el tipo de operación que llevan y demás”, explica Pérez Gubbins.
Así, Alicorp evalúa diferentes variables que afectan la dinámica de cada bodega, como el tráfico que hay en la zona o los establecimientos que están alrededor, para generar propuestas de valor diferenciadas, ya no por criterios que agrupan a todas las bodegas de manera arbitraria, sino por los que son realmente importantes para cada punto de venta en particular.
“Ya hemos hecho varios pilotos, y los impactos son sensacionales. La tasa de crecimiento está entre 5% y 10% por encima de otra bodega con el sistema tradicional”, asegura Pérez Gubbins. Alicorp fue reconocida con el premio EMA 2019 por su estrategia comercial.