:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/10-18-2019/t_d962956bc0bc4a05b8cd3473c30304cc_name_t_8b16ce3152fe4d33a0c9997a0f15a672_name_PROGRAMA_265_WEB_.jpg)
En esta edición de 20 en empleabilidad, Inés Temple, presidente de LHH DBM Perú, nos da algunas ideas de cómo pedir ayuda en el trabajo.
La especialista manifestó que, a diario se encuentra con personas a quienes les cuesta pedir ayuda, sobre todo cuando sienten que no pueden hacer más de lo que están haciendo o están tensos por las obligaciones laborales.
A la hora de pedir ayuda, recomienda ser cuidadoso y respetuoso con los tiempos de los demás. Asimismo, cuando planteemos esta ayuda, nos sugiere ser específicos, concretos y dejar bien demarcado en qué necesitamos el apoyo.
“Pedir ayuda es de grandes. Hacerlo en el momento adecuado, con respeto y con el cuidado del caso, hace que la energía fluya, que recibamos el apoyo necesitado y le demos la oportunidad a las demás personas de sentirse valoradas, reconocidas porque le hemos pedido su ayuda”, expresó.