1 / 10 Foto 1| Según información del INEI, se registraron 7,742 denuncias por delito de estafa entre el 2011 y el 2018.
2 / 10 Foto 2| En el caso del daño simple, las denuncias alcanzaron las 8,448 entre el 2011 y el 2018.
3 / 10 Foto 3| El hurto de vehículo registró 15,923 denuncias a nivel nacional entre el 2011 y el 2018.
4 / 10 Foto 4| En el caso del robo agravado a mano armada se registraron 19,208 denuncias, que representan el 4,5% de las denuncias registradas.
5 / 10 Foto 5| De igual forma, se registraron 21,332 denuncias por lesiones.
6 / 10 Foto 5| De igual forma, se registraron 21,332 denuncias por lesiones.
7 / 10 Foto 6| En el caso del robo agravado se registaron 28,524 denuncias, mientras que el delito de robo registró 38,976 denuncias.
8 / 10 Foto 2| En el caso del daño simple, las denuncias alcanzaron las 8,448 entre el 2011 y el 2018.
9 / 10 Foto 2| En el caso del daño simple, las denuncias alcanzaron las 8,448 entre el 2011 y el 2018.
10 / 10 Foto 1| Según información del INEI, se registraron 7,742 denuncias por delito de estafa entre el 2011 y el 2018.
FOTOS | El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó un informe con los índices de criminalidad en el Perú entre los años 2011 y 2018. Así, reveló que el 59% de las denuncias de delitos registradas en el 2018 son por delitos vinculados al hurto y/o robo en sus distintas modalides.
El informe indica que el delito con mayor número de denuncias es el hurto simple, el cual recibió 88,780 denuncias a nivel nacional en el 2018. Esto representa cerca de un 20% de las 425,514 denuncias registradas por la Policía Nacional del Perú en el 2018, indicó el INEI.
Además, el informe indicó que se registraron 132.3 denuncias por cada 10,000 habitantes en el 2018. Además, Lima se posiciona como la región en donde más denuncias se registraron, con 166,958 denuncias.
Muy por debajo se encuentran regiones como Arequipa (26,602 denuncias), Lambayeque (26,385), La Libertad (21,987), Callao (21,193), entre otras.