Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Ranking: Las doce empresas preferidas por los millennial para trabajar | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Ranking: Las doce empresas preferidas por los millennial para trabajar en Perú

FOTOS | Más de 2,000 jóvenes profesionales peruanos de 24 empresas participaron en la encuesta.

  • FOTO | 1.Uber Perú. En relación con los atributos más importantes que los jóvenes peruanos tienen para elegir trabajar en su actual empresa, son las oportunidades de Aprendizaje y Desarrollo (24%), el Ambiente Laboral (13%), la Imagen de la Empresa (12%), la Estabilidad Laboral (11%), y los Beneficios (10%). (Foto: EFE)
    1/12

    FOTO | 1.Uber Perú. En relación con los atributos más importantes que los jóvenes peruanos tienen para elegir trabajar en su actual empresa, son las oportunidades de Aprendizaje y Desarrollo (24%), el Ambiente Laboral (13%), la Imagen de la Empresa (12%), la Estabilidad Laboral (11%), y los Beneficios (10%). (Foto: EFE)

  • FOTO 2 | 2. ISA REP. Entre los motivos para recomendar la empresa a un amigo o conocido, el 21% lo haría por las oportunidades de Aprendizaje y Desarrollo que ofrece la empresa; mientras que el 16%, lo haría por el Ambiente Laboral. (Foto: ISA)
    2/12

    FOTO 2 | 2. ISA REP. Entre los motivos para recomendar la empresa a un amigo o conocido, el 21% lo haría por las oportunidades de Aprendizaje y Desarrollo que ofrece la empresa; mientras que el 16%, lo haría por el Ambiente Laboral. (Foto: ISA)

  • FOTO 3 | 3. Statkraft. El 31% de los jóvenes profesionales peruanos cree que el tiempo ideal para asumir un nuevo cargo o cambiarse de área es de 1 año, mientras que el 37% cree lo ideal sería 2 años. (Foto: Difusión)
    3/12

    FOTO 3 | 3. Statkraft. El 31% de los jóvenes profesionales peruanos cree que el tiempo ideal para asumir un nuevo cargo o cambiarse de área es de 1 año, mientras que el 37% cree lo ideal sería 2 años. (Foto: Difusión)

  • FOTO 4 | 4. Kimberly-Clark. Con respecto a los medios utilizados por los millennials peruanos para encontrar empleo, el 37% lo hizo a través de Portales de Empleo de Internet y el 31% lo hizo por “Referidos” (amigos o conocidos dentro de la empresa); LinkedIn tiene un 10% de efectividad, la bolsa de empleo de la Universidad un 7% y las ferias laborales 1%. (Foto: La Nación)
    4/12

    FOTO 4 | 4. Kimberly-Clark. Con respecto a los medios utilizados por los millennials peruanos para encontrar empleo, el 37% lo hizo a través de Portales de Empleo de Internet y el 31% lo hizo por “Referidos” (amigos o conocidos dentro de la empresa); LinkedIn tiene un 10% de efectividad, la bolsa de empleo de la Universidad un 7% y las ferias laborales 1%. (Foto: La Nación)

  • FOTO 5 | 5. Boehringer Ingelheim. Con respecto a la Innovación dentro de las empresas; un 45% de los encuestados aseguró haber participado en procesos de Innovación siendo el resultado más alto de los países de Latinoamérica. (Foto: Difusión)
    5/12

    FOTO 5 | 5. Boehringer Ingelheim. Con respecto a la Innovación dentro de las empresas; un 45% de los encuestados aseguró haber participado en procesos de Innovación siendo el resultado más alto de los países de Latinoamérica. (Foto: Difusión)

  • FOTO 6 | 6. Schneider. En cuanto a la Diversidad e Inclusión, el 64% de los jóvenes profesionales peruanos cree que la empresa brinda oportunidades de ascenso sin importar el género de sus colaboradores y el 72% considera que la empresa brinda los espacios para que las mujeres tengan un papel de liderazgo dentro de la misma, siendo de los más bajos de la región. (Foto: Difusión)
    6/12

    FOTO 6 | 6. Schneider. En cuanto a la Diversidad e Inclusión, el 64% de los jóvenes profesionales peruanos cree que la empresa brinda oportunidades de ascenso sin importar el género de sus colaboradores y el 72% considera que la empresa brinda los espacios para que las mujeres tengan un papel de liderazgo dentro de la misma, siendo de los más bajos de la región. (Foto: Difusión)

  • FOTO 7 | 7. Bosch. Junto a la primera edición en Perú, el estudio ya se ha realizado en los países de Chile, Argentina, Colombia y México en más de 250 grandes empresas. (Foto: Metalmecánica)
    7/12

    FOTO 7 | 7. Bosch. Junto a la primera edición en Perú, el estudio ya se ha realizado en los países de Chile, Argentina, Colombia y México en más de 250 grandes empresas. (Foto: Metalmecánica)

  • FOTO 8 | 8. General Electric. Más de 2.000 jóvenes profesionales peruanos de 24 empresas participaron en la medición. (Foto: AP)
    8/12

    FOTO 8 | 8. General Electric. Más de 2.000 jóvenes profesionales peruanos de 24 empresas participaron en la medición. (Foto: AP)

  • FOTO 9 | 9. Avon. Los colaboradores millennials evaluaron a sus empleadores en varias categorías. (Foto: Youtube)
    9/12

    FOTO 9 | 9. Avon. Los colaboradores millennials evaluaron a sus empleadores en varias categorías. (Foto: Youtube)

  • FOTO 10 | 10. Financiera Oh! Los Jóvenes profesionales encuestados tienen edades entre 18 a 34 años. (Foto: Difusión)
    10/12

    FOTO 10 | 10. Financiera Oh! Los Jóvenes profesionales encuestados tienen edades entre 18 a 34 años. (Foto: Difusión)

  • FOTO 11 | 11. AFP Habitat. Compañía del sector previsional. (Foto: Difusión)
    11/12

    FOTO 11 | 11. AFP Habitat. Compañía del sector previsional. (Foto: Difusión)

  • FOTO 12 | 12. Scharff. FirstJob espera que más empresas se sumen a la encuesta para la edición 2020, ya que la participación es totalmente gratis, generando sí, un valor agregado para las organizaciones. (Foto: Facebook)
    12/12

    FOTO 12 | 12. Scharff. FirstJob espera que más empresas se sumen a la encuesta para la edición 2020, ya que la participación es totalmente gratis, generando sí, un valor agregado para las organizaciones. (Foto: Facebook)

Redacción Gestión
Actualizado el 06/06/2019 05:15 a.m.

FOTOS | El estudio Employers For Youth, realizado por el Grupo Adecco y FirstJob, es actualmente el análisis sobre millennials en el trabajo más grande del mundo.

Más de 2,000 jóvenes profesionales peruanos de 24 empresas participaron en la medición. Los colaboradores millennials evaluaron a sus empleadores en varias categorías.

Jóvenes profesionales del Perú, entre 18 a 34 años, tuvieron la oportunidad, por primer año, de calificar a sus empresas en las dimensiones de Reconocimiento, Desarrollo de Carrera, Beneficios, Talento, Infraestructura, Reputación, Innovación, Ambiente Laboral, Diversidad y Calidad de Vida.

Junto a la primera edición en Perú, el estudio ya se ha realizado en los países de Chile, Argentina, Colombia y México en más de 250 grandes empresas.

El estudio Employer for Youth entrega información cuantitativa a los jóvenes de cuáles son las mejores empresas para comenzar una carrera profesional y a las empresas de medir los esfuerzos que están realizando con esta generación, como también comprender los comportamientos a nivel país, refirió Mario Mora, CEO de FirstJob.

“Esta primera edición en Perú nos llena de felicidad ser el país que hemos tenido mejor recepción de las empresas para la medición. Esto nos permite mejorar la experiencia de los jóvenes en sus empresas y contribuir a la importancia del empleo juvenil, esfuerzo que venimos realizando desde el 2012. Esperamos que más empresas se sumen para la edición 2020, ya que la participación es totalmente gratis, generando sí, un valor agregado para las organizaciones”, agregó.

En esta fotogalería, ubicada al inicio de la nota, conocerá el Top 12 del Ranking, además de otros resultados de la encuesta.

Tags Relacionados:

empresas

Perú

millennial

trabajar

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Biden quiere moverse con rapidez, pero juicio a Trump complica la agenda

Donald Trump, caos, ira y división

Donald Trump, caos, ira y división

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Inversión del gobierno general se expandió 21.5% en diciembre

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

Todos en Fuerza Popular coincidimos con decisión de indultar a Alberto Fujimori, sostiene Galarreta

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

El Milan entra en el mundo de las criptomonedas

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

Cinco conclusiones que deja la última encuesta de Datum, sobre Sagasti y su gabinete

VEA TAMBIÉN

Trabajadores que tengan contratos con cláusula de "mutuo disenso" no recibirán indemnización

Trabajadores que tengan contratos con cláusula de "mutuo disenso" no recibirán indemnización

Estos son los seis errores más comunesen el cálculo de las planillas en las empresas

Estos son los seis errores más comunesen el cálculo de las planillas en las empresas

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Nueve lecciones de estrategia que puedes aprender de Los Beatles para despegar tu negocio

Nueve lecciones de estrategia que puedes aprender de Los Beatles para despegar tu negocio

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...