Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Fotogalerías: Coronavirus | Turismo | Los países del mundo que más dependen del sect | GESTIÓN
Suscríbete

Fotogalerías

Fotogalerías

Los países del mundo que más dependen del sector turístico

El sector turístico está siendo uno de los más castigados por la pandemia del coronavirus y, a pesar de la reapertura gradual, tendrá complicado salir de esta crisis a corto plazo. La gente continúa con miedo a viajar, especialmente a destinos extranjeros, y c iertos países siguen imponiendo importantes restricciones a sus visitantes.

  • FOTO 1 | Corea del Sur: El 4,2% del PIB de Corea del Sur corresponde al sector turístico, según los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) correspondientes a 2019. El país asiático fue uno de los primeros que sufrió las consecuencias del coronavirus, pero de los que mejor supo controlar la pandemia. A 22 de julio contabilizaba 13.879 casos y 297 muertes por Covid-19. (Foto: Jung Yeon-Je / AFP / Getty Images).
    1/15

    FOTO 1 | Corea del Sur: El 4,2% del PIB de Corea del Sur corresponde al sector turístico, según los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) correspondientes a 2019. El país asiático fue uno de los primeros que sufrió las consecuencias del coronavirus, pero de los que mejor supo controlar la pandemia. A 22 de julio contabilizaba 13.879 casos y 297 muertes por Covid-19. (Foto: Jung Yeon-Je / AFP / Getty Images).

  • FOTO 2 | Rusia: En Rusia, el turismo no es de sus sectores más importantes representando apenas el 5% de su economía. Hasta el 22 de julio contabilizaba 787.846 positivos por coronavirus y 12.722 fallecidos. (Foto: Valery Sharifulin / TASS / Getty Images).
    2/15

    FOTO 2 | Rusia: En Rusia, el turismo no es de sus sectores más importantes representando apenas el 5% de su economía. Hasta el 22 de julio contabilizaba 787.846 positivos por coronavirus y 12.722 fallecidos. (Foto: Valery Sharifulin / TASS / Getty Images).

  • FOTO 3 | Canadá: En Canadá, donde hasta el 22 de julio se habían registrado 113.473 casos y 8.908 muertes por coronavirus, el turismo representa el 6,3% de su PIB. (Foto: Rick Friedman / Corbis / Getty Images).
    3/15

    FOTO 3 | Canadá: En Canadá, donde hasta el 22 de julio se habían registrado 113.473 casos y 8.908 muertes por coronavirus, el turismo representa el 6,3% de su PIB. (Foto: Rick Friedman / Corbis / Getty Images).

  • FOTO 4 | India: India es de los países en los que el coronavirus ha golpeado con más fuerza en las últimas semanas. Suma 1.193.078 positivos y 28.732 muertes a fecha de 22 de julio. En 2019, el 6,8% de su PIB provino del sector turístico. (Foto: Yawar Nazir / Getty Images).
    4/15

    FOTO 4 | India: India es de los países en los que el coronavirus ha golpeado con más fuerza en las últimas semanas. Suma 1.193.078 positivos y 28.732 muertes a fecha de 22 de julio. En 2019, el 6,8% de su PIB provino del sector turístico. (Foto: Yawar Nazir / Getty Images).

  • FOTO 5 | Japón: El turismo representó en 2019 el 7% del PIB de Japón, donde a 22 de julio se habían contabilizado 27.347 casos y 1.001 muertes por Covid-19. (Foto: Xinhua / Du Xiaoyi / Getty Images).
    5/15

    FOTO 5 | Japón: El turismo representó en 2019 el 7% del PIB de Japón, donde a 22 de julio se habían contabilizado 27.347 casos y 1.001 muertes por Covid-19. (Foto: Xinhua / Du Xiaoyi / Getty Images).

  • FOTO 6 | Brasil: En Brasil, segundo país del mundo con más casos de coronavirus con 2.159.654 de positivos a 22 de julio y 81.487 fallecidos, el turismo representa el 7,7% de la economía del país. (Foto: Luiz Souza / NurPhoto / Getty Images).
    6/15

    FOTO 6 | Brasil: En Brasil, segundo país del mundo con más casos de coronavirus con 2.159.654 de positivos a 22 de julio y 81.487 fallecidos, el turismo representa el 7,7% de la economía del país. (Foto: Luiz Souza / NurPhoto / Getty Images).

  • FOTO 7 | Francia: Aunque se trate de un importante destino turístico, Francia no es de las economías más dependientes de este sector, que en 2019 representó el 8,5% de su PIB. En este país se habían contabilizado 177.338 positivos por Covid-19 hasta el 22 de julio y 30.165 fallecidos. (Foto: Mehdi Taamallah / NurPhoto / Getty Images).
    7/15

    FOTO 7 | Francia: Aunque se trate de un importante destino turístico, Francia no es de las economías más dependientes de este sector, que en 2019 representó el 8,5% de su PIB. En este país se habían contabilizado 177.338 positivos por Covid-19 hasta el 22 de julio y 30.165 fallecidos. (Foto: Mehdi Taamallah / NurPhoto / Getty Images).

  • FOTO 8 | Estados Unidos: El turismo representa el 8,6% de la economía de Estados Unidos, país del mundo con más casos (3.902.135) y muertos (142.068) por coronavirus a día 22 de julio. (Foto: Johannes Eisele / AFP / Getty Images).
    8/15

    FOTO 8 | Estados Unidos: El turismo representa el 8,6% de la economía de Estados Unidos, país del mundo con más casos (3.902.135) y muertos (142.068) por coronavirus a día 22 de julio. (Foto: Johannes Eisele / AFP / Getty Images).

  • FOTO 9 | Reino Unido: El sector turístico supuso en 2019 el 9% de la economía de Reino Unido, donde a 22 de julio había 295.817 casos y 45.422 muertos por Covid-19. (Foto: Mike Kemp / In PIctures / Getty Images).
    9/15

    FOTO 9 | Reino Unido: El sector turístico supuso en 2019 el 9% de la economía de Reino Unido, donde a 22 de julio había 295.817 casos y 45.422 muertos por Covid-19. (Foto: Mike Kemp / In PIctures / Getty Images).

  • FOTO 10 | Alemania: En Alemania se han registrado hasta el 22 de julio 203.905 positivos y 9.102 fallecidos por coronavirus, aunque su dependencia del turismo es ligeramente superior a la de Reino Unido. Supone el 9,1% de su economía. (Foto: Jörg Carstensen / picture alliance / Getty Images).
    10/15

    FOTO 10 | Alemania: En Alemania se han registrado hasta el 22 de julio 203.905 positivos y 9.102 fallecidos por coronavirus, aunque su dependencia del turismo es ligeramente superior a la de Reino Unido. Supone el 9,1% de su economía. (Foto: Jörg Carstensen / picture alliance / Getty Images).

  • FOTO 11 | Australia: Australia, con 12.896 positivos y 128 fallecidos por coronavirus a día 22 de julio, no ha sido de los países más castigados por la pandemia, pero si está entre los más vulnerables debido a la importancia del turismo en su economía, que supone el 10,8% de su PIB. (Foto: Saeed Khan / AFP / Getty Images).
    11/15

    FOTO 11 | Australia: Australia, con 12.896 positivos y 128 fallecidos por coronavirus a día 22 de julio, no ha sido de los países más castigados por la pandemia, pero si está entre los más vulnerables debido a la importancia del turismo en su economía, que supone el 10,8% de su PIB. (Foto: Saeed Khan / AFP / Getty Images).

  • FOTO 12 | China: China es muy vulnerable al impacto del coronavirus no solo por ser el país en el que se originó la pandemia, sino también porque su economía depende en buena parte del turismo, concretamente supone el 11,3% del PIB. En el gigante asiático se han contabilizado a 22 de julio 83.707 casos y 4.634 muertes. (Foto: STR / AFP / Getty Images).
    12/15

    FOTO 12 | China: China es muy vulnerable al impacto del coronavirus no solo por ser el país en el que se originó la pandemia, sino también porque su economía depende en buena parte del turismo, concretamente supone el 11,3% del PIB. En el gigante asiático se han contabilizado a 22 de julio 83.707 casos y 4.634 muertes. (Foto: STR / AFP / Getty Images).

  • FOTO 13 | Italia: Italia es uno de los países más vulnerables a las consecuencias económicas de la pandemia, ya que el 11,3% de su PIB proviene del turismo. Con 244.752 positivos y 35.073 muertes a 22 de julio se encuentra igualmente entre los más castigados por la Covid-19. (Foto: Matteo Trevisan / NurPhoto / Getty Images).
    13/15

    FOTO 13 | Italia: Italia es uno de los países más vulnerables a las consecuencias económicas de la pandemia, ya que el 11,3% de su PIB proviene del turismo. Con 244.752 positivos y 35.073 muertes a 22 de julio se encuentra igualmente entre los más castigados por la Covid-19. (Foto: Matteo Trevisan / NurPhoto / Getty Images).

  • FOTO 14 | España: Entre los más castigados por la pandemia, con 266.194 casos y 28.424 muertes por coronavirus registrados a fecha de 22 de julio, está también España, que además es igualmente muy vulnerable al impacto económico de la pandemia. El sector turístico representa en nuestro país el 14,3% del PIB. (Foto: Xavier Bonilla / NurPhoto / Getty Images).
    14/15

    FOTO 14 | España: Entre los más castigados por la pandemia, con 266.194 casos y 28.424 muertes por coronavirus registrados a fecha de 22 de julio, está también España, que además es igualmente muy vulnerable al impacto económico de la pandemia. El sector turístico representa en nuestro país el 14,3% del PIB. (Foto: Xavier Bonilla / NurPhoto / Getty Images).

  • FOTO 15 | México: A la preocupante expansión de la epidemia en México, donde a 22 de julio se contabilizan 356.255 casos y 40.400 muertes, se une el problema de la importancia del sector turístico en el país, lo que lo convierte en uno de los más vulnerables. Representa el 15,5% de su economía. (Foto: Cesar Gomez / Jam Media / Getty Images).
    15/15

    FOTO 15 | México: A la preocupante expansión de la epidemia en México, donde a 22 de julio se contabilizan 356.255 casos y 40.400 muertes, se une el problema de la importancia del sector turístico en el país, lo que lo convierte en uno de los más vulnerables. Representa el 15,5% de su economía. (Foto: Cesar Gomez / Jam Media / Getty Images).

Redacción Gestión
Actualizado el 23/07/2020 03:55 a.m.

FOTOS | El descenso del turismo por la pandemia no afectará a todos los países por igual, ya que hay unos que dependen más que otros de este sector. Se da la circunstancia de que algunos de los más castigados por la Covid-19, como los casos de España e Italia, se encuentran también entre los que más dependen económicamente de esta industria, según Yahoo.

En esta galería te mostramos el porcentaje de PIB que representa el turismo en 15 de las principales economías mundiales, según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). España, como decíamos, está entre los países en los que este sector es más importante, lo que hace que sea más vulnerable al impacto del coronavirus.

Corea del Sur

El 4,2% del PIB de Corea del Sur corresponde al sector turístico, según los datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) correspondientes a 2019. El país asiático fue uno de los primeros que sufrió las consecuencias del coronavirus, pero de los que mejor supo controlar la pandemia. A 22 de julio contabilizaba 13.879 casos y 297 muertes por Covid-19.

Rusia

En Rusia, el turismo no es de sus sectores más importantes representando apenas el 5% de su economía. Hasta el 22 de julio contabilizaba 787.846 positivos por coronavirus y 12.722 fallecidos.

Canadá

En Canadá, donde hasta el 22 de julio se habían registrado 113.473 casos y 8.908 muertes por coronavirus, el turismo representa el 6,3% de su PIB.

India

India es de los países en los que el coronavirus ha golpeado con más fuerza en las últimas semanas. Suma 1.193.078 positivos y 28.732 muertes a fecha de 22 de julio. En 2019, el 6,8% de su PIB provino del sector turístico.

Japón

El turismo representó en 2019 el 7% del PIB de Japón, donde a 22 de julio se habían contabilizado 27.347 casos y 1.001 muertes por Covid-19.

Brasil

En Brasil, segundo país del mundo con más casos de coronavirus con 2.159.654 de positivos a 22 de julio y 81.487 fallecidos, el turismo representa el 7,7% de la economía del país.

Francia

Aunque se trate de un importante destino turístico, Francia no es de las economías más dependientes de este sector, que en 2019 representó el 8,5% de su PIB. En este país se habían contabilizado 177.338 positivos por Covid-19 hasta el 22 de julio y 30.165 fallecidos.

Estados Unidos

El turismo representa el 8,6% de la economía de Estados Unidos, país del mundo con más casos (3.902.135) y muertos (142.068) por coronavirus a día 22 de julio.

Reino Unido

El sector turístico supuso en 2019 el 9% de la economía de Reino Unido, donde a 22 de julio había 295.817 casos y 45.422 muertos por Covid-19.

Alemania

En Alemania se han registrado hasta el 22 de julio 203.905 positivos y 9.102 fallecidos por coronavirus, aunque su dependencia del turismo es ligeramente superior a la de Reino Unido. Supone el 9,1% de su economía.

Australia

Australia, con 12.896 positivos y 128 fallecidos por coronavirus a día 22 de julio, no ha sido de los países más castigados por la pandemia, pero si está entre los más vulnerables debido a la importancia del turismo en su economía, que supone el 10,8% de su PIB.

China

China es muy vulnerable al impacto del coronavirus no solo por ser el país en el que se originó la pandemia, sino también porque su economía depende en buena parte del turismo, concretamente supone el 11,3% del PIB. En el gigante asiático se han contabilizado a 22 de julio 83.707 casos y 4.634 muertes.

Italia

Italia es uno de los países más vulnerables a las consecuencias económicas de la pandemia, ya que el 11,3% de su PIB proviene del turismo. Con 244.752 positivos y 35.073 muertes a 22 de julio se encuentra igualmente entre los más castigados por la Covid-19.

España

Entre los más castigados por la pandemia, con 266.194 casos y 28.424 muertes por coronavirus registrados a fecha de 22 de julio, está también España, que además es igualmente muy vulnerable al impacto económico de la pandemia. El sector turístico representa en nuestro país el 14,3% del PIB.

México

A la preocupante expansión de la epidemia en México, donde a 22 de julio se contabilizan 356.255 casos y 40.400 muertes, se une el problema de la importancia del sector turístico en el país, lo que lo convierte en uno de los más vulnerables. Representa el 15,5% de su economía.

Tags Relacionados:

sector turístico

mundo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Suben de 18% a 25% los peruanos que ya decidieron por quién votar en abril

Suben de 18% a 25% los peruanos que ya decidieron por quién votar en abril

premium
Gerentes a part-time, los cuatro sectores que movieron los contratos por pandemia

Gerentes a part-time, los cuatro sectores que movieron los contratos por pandemia

Lescano repunta, mientras López Aliaga, Forsyth y Fujimori empatan en segundo lugar

Lescano repunta, mientras López Aliaga, Forsyth y Fujimori empatan en segundo lugar

premium
La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

La francesa Webhelp y su apuesta por crecer en el mercado peruano de call center

premium
Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

Conecta Retail: demanda de laptops se mantendrá elevada durante campaña escolar

premium
Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cinco consejos para sentirse más confiado, según la ciencia

Cinco consejos para sentirse más confiado, según la ciencia

Seis claves para crear un negocio duradero y que no quede obsoleto de la noche a la mañana

Seis claves para crear un negocio duradero y que no quede obsoleto de la noche a la mañana

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...