1 / 5 FOTO 1 | 1. Ingreso más rápido al mercado laboral: graduarse de una universidad en USA toma 4 años o inclusive menos en el caso de estudiantes del bachillerato internacional. En Europa la duración puede ser de 3 años. (Foto: Freepik)
2 / 5 FOTO 2 | 2. Mejor compensación: un profesional graduado de una universidad de prestigio de la red GSG en el exterior, gana al menos 3 veces más que un egresado en una universidad top en el Perú. (Foto: Freepik)
3 / 5 FOTO 3 | 3. Desarrollo de habilidades blandas como resolución de problemas, adaptación al cambio (resiliencia) e independencia, que no solo se incluyen en la currícula de las carreras, también formará parte de su experiencia de vida. (Foto: Freepik)
4 / 5 FOTO 4 | 4. Acceso a infraestructura y tecnología de última generación que hace que el aprendizaje sea relevante para un mercado laboral tan cambiante como el actual. (Foto: Freepik)
5 / 5 FOTO 5 | 5. Mayor retorno de inversión: si bien a simple vista el costo puede resultar más alto, se puede obtener un mejor rendimiento de esta inversión educativa si se considera el menor tiempo del programa, empleabilidad internacional y remuneración a futuro. Esto sin considerar el plan de becas académicas a las que los estudiantes pueden acceder. Estas son en promedio del 20% del costo de la matrícula anual. (Foto: Freepik)
FOTOS | En el Perú, cada vez más colegios están adoptando una estructura internacional, nivelando a la exigencia y sílabo de una universidad extranjera y priorizando el aprendizaje de idiomas. Estos cambios han ayudado a poner sobre el tapete la alternativa de estudiar en fuera del país.
Mirko Chiappe, gerente general de GradSchool Gurú (GSG) y experto en la colocación de estudiantes en universidades extranjeras, señala algunas ventajas de esta opción.Desde hace algunos años está cambiando la percepción de los padres sobre los estudios en el extranjero y se está viendo con mejores ojos la experiencia, las oportunidades y los beneficios de los estudios internacionales.
Chiappe indica que “aunque el proceso pareciera complicado, gracias al sistema de soporte que ofrecemos, es posible reducir los tiempos y costos de aplicación a estas universidades. Sin duda, realizar una carrera en el extranjero implica un esfuerzo mayor para las familias y el alumno, sin embargo, los beneficios que trae ésta a nivel profesional y personal son realmente gratificantes, por ello, ahora cada vez más peruanos se están atreviendo a hacerlo.