Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: telecomunicaciones | Movistar | Claro | Bitel | Entel | cuarentena | c | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Operadoras limitadas de instalar servicio de internet y otros a nuevos usuarios por cuarentena

Solicitan a las autoridades que se permita la operación de los centrales de atención telefónica dedicados el servicio de atención a usuarios, más no para ventas, con miras a mantener la operatividad del sector.

Operadoras limitadas de instalar servicio de internet y otros a nuevos usuarios por cuarentena  (Foto: Pixabay)
Operadoras limitadas de instalar servicio de internet y otros a nuevos usuarios por cuarentena (Foto: Pixabay)
Karen Guardia

karen.guardia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/03/2020 05:37 a.m.

El último domingo, tras la disposición del Gobierno de cuarentena domiciliaria por 15 días como medida para evitar la propagación del coronavirus en Perú, se impuso –desde el lunes– la modalidad del ‘trabajo remoto’ tanto para trabajadores públicos y privados, que permite la prestación de servicios del trabajador desde su domicilio usando cualquier medio informático.

Un elemento vital para el ‘trabajo remoto’ es el acceso a internet. Si bien –de acuerdo a datos del Osiptel– cerca el 60% de familias en Lima Metropolinata ya cuenta con el servicio de internet fijo, pero a nivel nacional este porcentaje llega apenas a 39.27%, ¿es posible acceder a una nueva conexión ante la necesidad que implica el ‘trabajo remoto’?

Juan Rivadeneyra, presidente del comité de telecomunicaciones de AFIN, comentó a Gestión.pe que durante el periodo de cuarentena y por disposición del regulador de este sector que es el Osiptel se ha prohibido a las empresas de telecomunicaciones realizar nuevas conexiones.

“Lo que nosotros esperábamos dado que dentro de las medidas dictadas por el Gobierno se han considerado como servicios esenciales a las telecomunicaciones, se hubiera esperado que existe la posibilidad de poder dotar de más servicios a aquellos que lo requieren por teletrabajo, tomando en cuenta que el rol de nosotros (las empresas de comunicaciones) es muy importante para minimizar el impacto en la economía. Sin embargo, tenemos la prohibición de vender o efectuar nuevas conexiones por orden del regulador”, explicó.

No obstante, no ocurre lo mismo en caso que se requiera el servicio de un técnico para la reconexión del servicio, lo que implica que ello estaría operativo.

Sin embargo, para que ellos se concrete –según comentó el representante de las cuatro empresas operadoras del Perú (Bitel, Claro, Entel y Movistar)– se requiere la operatividad de los call centers dedicados el servicio de atención a usuarios, más no para ventas, tomando en cuenta que es un servicio esencial, alegó.

“Estamos haciendo la invocación a las autoridades para que comprendan que los call centers son los vehículos a través de los cuales los peruanos se comunican con las empresas para que no dejen de tener servicio. Estamos a favor de que se sancionen aquellas call centers que han violado las normas sanitarias y laborales, pero este mal accionar se ha generalizado y está generando un problema para que los usuarios de servicios de comunicaciones, no ventas, puedan comunicarse con nosotros”, indicó.

“Si las telecomunicaciones es un servicio esencial en este periodo de cuarentena tenemos que actuar, por ella la invocación a las autoridades es que se les de las facilidades a los call centers para nuestros usuarios se comuniquen con nosotros. No para el servicio de venta porque eso se ha prohibido. En este momento, la prioridad es que la gente pueda tener su servicio funcionando”, aclaró.

Cabe precisar que en la víspera, a través de un decreto supremo que decreta la limitación al ejercicio del derecho a la libertad de tránsito de las personas (toque de queda) se establece que las personas que únicamente podrán circular se ubica en el caso de las centrales de atención telefónica (call center) solo para los servicios vinculados a emergencia.

Lea también

  • Operadoras móviles no suspenderán servicios mientras dure estado de emergencia
  • Teletrabajo y aislamiento social: ¿podrían hacer colapsar el internet en los hogares?

Tags Relacionados:

AFIN

Osiptel

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Dell se desprende de VMware y genera hasta US$ 9,700 millones para pagar deuda

Dell se desprende de VMware y genera hasta US$ 9,700 millones para pagar deuda

Gobierno anuncia creación de grupo de trabajo para actualizar cifra de fallecidos por COVID-19

Gobierno anuncia creación de grupo de trabajo para actualizar cifra de fallecidos por COVID-19

Iberoamérica tendrá cuatro nuevos programas de cooperación

Iberoamérica tendrá cuatro nuevos programas de cooperación

Lima y Callao pasan de riesgo muy alto a extremo y medidas restrictivas continuarán hasta el 9 de mayo

Lima y Callao pasan de riesgo muy alto a extremo y medidas restrictivas continuarán hasta el 9 de mayo

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dell se desprende de VMware y genera hasta US$ 9,700 millones para pagar deuda

Dell se desprende de VMware y genera hasta US$ 9,700 millones para pagar deuda

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Ejecutivo presenta demanda de inconstitucionalidad contra ley que fija topes a tasas de interés

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Gobierno anuncia inyección de capital temporalmente a las microfinancieras

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...