Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Sector de mejoramiento del hogar caería 25% en 2020, pero repuntaría e | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Sector de mejoramiento del hogar caería 25% en 2020, pero repuntaría el próximo año

Según el reporte semanal del Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank, una mayor estabilidad en 2021 impulsaría venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados.

Las ferreterías se recuperarían el próximo año. (Foto: Diana Chávez | GEC)
Las ferreterías se recuperarían el próximo año. (Foto: Diana Chávez | GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 14/12/2020 09:27 p.m.

La venta al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio en almacenes especializados caería este año, pero lograría crecer a doble dígito en 2021, según Scotiabank.

“Para el 2020 esperamos que el sector mejoramiento del hogar caiga alrededor del 25% respecto del año previo. Este resultado se explicaría principalmente por la caída en ventas registrada durante el segundo trimestre”, anotó el banco en su reporte semanal del Departamento de Estudios Económicos.

Pese a este desempeño, las ventas habrían sido relativamente mejores durante el cuatro trimestre, en parte debido a la propensión al gasto en la mejora de ambientes del hogar, y al buen desempeño de la venta de nuevas viviendas en los últimos meses.

El próximo año la historia sería distinta. Según la entidad financiera, el sector retomaría la senda del crecimiento, incluso a ritmo de dos dígitos.

La proyección depende de diversos factores, tales como: mejora progresiva del empleo formal -que confiere sostenibilidad al nivel de ingreso-, especialmente para el segundo semestre de 2021, cuando ya se contaría con una vacuna que reduzca la probabilidad de un rebrote del COVID-19, y ya se contaría con un nuevo gobierno.

A ello se suma que se mantenga el buen desempeño en la colocación de nuevas viviendas a nivel nacional, asumiendo que los agentes del sector mantengan incentivos para la adquisición de bienes inmuebles -inclusive incentivos estatales para la compra de viviendas sociales-.

Por último, se daría un efecto base durante el segundo trimestre de 2021, indicó Scotiabank, dado que para esa época no habría un confinamiento tan estricto como el del segundo trimestre de este año. Sin embargo, el monto de ventas proyectado no superaría lo registrado en el 2019, dado que si bien se espera un cierto grado de recuperación del empleo -generando capacidad de gasto-, este no llegaría a niveles previos a la pandemia.

Tags Relacionados:

Mejoramiento del hogar

Scotiabank

ferretería

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Susalud denuncia falso uso de su logo institucional para promoción de actividades comerciales de terceros

Susalud denuncia falso uso de su logo institucional para promoción de actividades comerciales de terceros

Senado chileno aprobó tercer retiro de pensiones pese a la negativa del Gobierno

Senado chileno aprobó tercer retiro de pensiones pese a la negativa del Gobierno

Retiro AFP de hasta 4 UIT: qué falta para que el afiliado pueda acceder a sus fondos de pensiones

Retiro AFP de hasta 4 UIT: qué falta para que el afiliado pueda acceder a sus fondos de pensiones

Congreso debatió reforma constitucional que permite el retorno a la bicameralidad

Congreso debatió reforma constitucional que permite el retorno a la bicameralidad

SJL: reportan que más de 100 personas invaden terrenos de Las Praderas

SJL: reportan que más de 100 personas invaden terrenos de Las Praderas

Contraloría identifica más de 500 casos de vacunación irregular contra el COVID-19

Contraloría identifica más de 500 casos de vacunación irregular contra el COVID-19

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dólar modera levemente su alza y cierra a S/ 3.75 tras intervención del BCR

Dólar modera levemente su alza y cierra a S/ 3.75 tras intervención del BCR

Petroperú y Repsol bajaron precios de combustibles hasta en 3.7%, pero GLP subió 1.3%

Petroperú y Repsol bajaron precios de combustibles hasta en 3.7%, pero GLP subió 1.3%

En tercer trimestre se adjudicarán obras del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chavez

En tercer trimestre se adjudicarán obras del nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chavez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...