Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: SBS prevé salida de hasta S/ 69,000 millones del sistema de AFP por pr | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

SBS prevé salida de hasta S/ 69,000 millones del sistema de AFP por proyectos del Congreso

Iniciativas planteadas en el Parlamento dejará sin aportes a afiliados y provocará una disminución en el monto de las pensiones en el largo plazo, advirtió el superintendente adjunto de AFP de la SBS.

La SBS estima que 3.7 millones de afiliados de las AFP podrían efectuar retiros con propuestas del Congreso. (Foto: GEC)
La SBS estima que 3.7 millones de afiliados de las AFP podrían efectuar retiros con propuestas del Congreso. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/03/2021 04:41 p.m.

Entre S/ 22,000 millones y S/ 69,000 millones saldrían de los fondos de pensiones de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP), de aprobarse los proyectos planteados en el Congreso, que proponen esa opción para los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), estimó este miércoles la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Como se conoce, en el Parlamento se han presentado iniciativas legislativas para autorizar el retiro de los fondos de las AFP. Se trata de los proyectos de ley N° 6693, N° 6763 y N° 7111 que plantean el retiro de entre 2 y 10 UIT de la cuenta individual de capitalización (CIC) de los afiliados al SPP.

“De aprobarse esos proyectos de ley, la salida del ahorro para la jubilación estaría entre 22,000 millones y 69,000 millones de soles”, dijo Elío Sánchez, superintendente adjunto de AFP de la SBS, en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso.

Precisó que un total de 3′797,211 afiliados de las AFP puedan optar por el retiro de sus ahorros jubilatorios. En esa línea, Sánchez dijo que los retiros de los ahorros previsionales tienen diversos impactos. Uno de ellos es que dejará sin aportes a los afiliados, principalmente a quienes tienen acceso al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo. “Además, con el riesgo de dejarlos sin la protección de salud”, agregó.

También señaló que los retiros de los fondos de las AFP tendrá un impacto a mediano plazo, pues se aumentará el número de afiliados con bajos saldos en sus CIC, lo cual -djo- implicará riesgo de pobreza en la vejez. “Ello, al haber consumido sus recursos (jubilatorios) en fines distintos a una jubilación”, indicó.

En el largo plazo, Sánchez dijo que el principal impacto será una disminución en el monto de las pensiones futuras, y se agravará el gran problema del sistema de pensiones: la cobertura previsional.

“En el corto plazo, más de 305,000 afiliados con derecho jubilación se perjudicarían si se les permite retiros de los ahorros jubilatorios. Y, además, podrían quedarse sin la protección de salud, que brinda una jubilación”, indicó.

Además, dijo que los afiliados podrían llegar a la vejez sin ahorro jubilatorio a mediano plazo o deberán postergar la edad de jubilación. “Por ejemplo, una persona con 40 años de edad que retira 2 UIT, y si ello representa el 100% de su CIC, le tomará 10 años más, después de los 65 años, para poder recuperar lo que retiró”, advirtió.

Impacto negativo

En otro momento, Sánchez consideró innecesarios las propuestas formuladas en el Congreso porque mediante decretos de urgencia (DU) y Leyes se ha venido entregando el fondo de pensiones a los afiliados, y aún se encuentra en proceso el retiro extraordinario de la Ley N° 31068.

Dijo que los afiliados ya retiraron más de S/ 32,000 millones de sus ahorros jubilatorios en menos de un año, a consecuencia de la pandemia del COVID-19. “No es que pensemos que no se deba atender y apoyar a las personas, pero este instrumento no es el más adecuado”, afirmó.

Además, Sánchez dijo que las propuestas legislativas de retiro de fondos previsionales son “dañinas”. Esto, porque reduce el número de peruanos que tendrán una pensión de jubilación y, además, disminuye las pensiones de muchos otros, exponiendo a los peruanos a la pobreza en la vejez.

También mencionó que las iniciativas generarían a futuro presión por programas no contributivos, lo que significaría una mayor carga para el fisco.

Tags Relacionados:

Retiro de fondos de AFP

SBS

AFP

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

Estas fueron las tendencias de los viajeros a inicios del 2021

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

López Aliaga invoca a seguidores a no votar blanco o viciado para no beneficiar a Castillo

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

Jorge Nieto sostiene que hay una falla en el sistema de conteo de votos de ONPE

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

Keiko Fujimori: “Hay que corregir las comisiones altas de las AFP”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

Indecopi inicia campaña “No a la concertación, sí a la libre competencia”

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

El 76% de peruanos confía en recomendaciones de buscadores online para comprar

Las cinco tendencias tecnológicas del rubro logístico en este año

Las cinco tendencias tecnológicas del rubro logístico en este año

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...