HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

¿Qué reformas tributarias deberían incluirse en Perú para reducir la informalidad?

La Asociación de Contribuyentes presentará un documento técnico de reformas tributarias y recaudadoras ante el MEF y la Sunat. José Ignacio Beteta, presidente de la asociación, cuenta al respecto.

(Foto: USI)
Fiorella Gil Mena

fiorella.gil@comercio.com.pe

Actualizado el 21/01/2019 a las 10:37

Para poder ganar la batalla de la informalidad, hay que simplificar las cosas. La política tributaria del Perú se puede mejorar y con ello reducir los niveles de informalidad. ¿De qué manera?

Conversamos con José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, sobre este tema y las medidas tributarias que presentarán ante la Sunat y el Ministerio de Economía y Finanzas.

“En temas de recaudación, lo que proponemos es que exista un comprobante único, que ya no tengamos boletas ni facturas porque la boleta también incluye IGV. Tener un comprobante único donde se vea el 18% de IGV, generaría un incentivo de políticas de deducción de impuestos.”

Beteta dijo que hay que pensar en la persona, hay que hacerlo simple para ellos. Un solo comprobante que lo motive porque cada vez que lo pida, recibirá algo a final de año.

Otra política que están planteando, precisó es la promoción de multas que no sean acorde la UIT sino a la deuda del contribuyente. “Es una segunda reforma sencilla que ablandaría el sistema de fiscalizaciones. La multa debe estar acorde al error que cometiste.”

“Hoy ya existe un sistema, en el que se te inhibe de la multa. Para empezar debería haber menos multas. Pero sería sobre la base del error entre 2, 3 hasta 10%”

La tercera reforma es la eliminación del régimen de percepción, aquel impuesto del 2% que se te carga por comprarle a una empresa grande. “Ese 2% se carga no sobre la compra sino sobre la compra y el IGV. Impuesto sobre impuesto. Esto es hasta ilegal porque es un impuesto sobre algo que aún no vendiste.”

“Otra reforma es la del sistema RUS. Sobre esto, diríamos que el sistema tributario y laboral es tan rígido y duro que los empresarios prefieren quedarse pequeños. Lo que están faltando son incentivos para crecer. Esto no debería ser de carácter mensual sino anual. Hay que darle estabilidad al contribuyente pequeño.”

En otro momento mencionó que la formalidad en el Perú tiene varios aspectos, pero todo se basa en la productividad.

“Aquí hay un círculo vicioso porque se basa en educación, desarrollo, investigación. La formalidad es cara porque el empresario no tiene ese potencial, esa productividad de la mano de obra. Si el trabajador fuera productivo, la empresa pagaría lo que tiene que pagar. Y aquí hablamos de las medianas, pequeñas y grandes empresas.”

Finalmente, dijo que todas estas reformas podrían reducir la recaudación, pero con una proyección financiera. Al comienzo afectará, pero por volumen subirá. El tema es que en el país no se ha intentado ni una ni otra. “En materia de impuestos y temas tributarios, pensamos que falta ver qué necesita el ciudadano de a pie. Todo está visto desde el punto de lo que necesita el Estado para funcionar. Con eso haríamos bastante.”

Tags Relacionados:

Sunat

MEF

informalidad en el Perú

reformas tributarias

José Ignacio Beteta

Asociación de Contribuyentes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Boris Johnson recibe todas sus navidades al mismo tiempo

Boris Johnson recibe todas sus navidades al mismo tiempo

Firma de inversión de Zuckerberg Iconiq atrae a brasileños ricos

Firma de inversión de Zuckerberg Iconiq atrae a brasileños ricos

“Bombshell” se adentra en el mundo del acoso sexual en los “espacios grises”

“Bombshell” se adentra en el mundo del acoso sexual en los “espacios grises”

El “darwinismo criminal” o cómo se adapta la mafia a la era de internet

El “darwinismo criminal” o cómo se adapta la mafia a la era de internet

Solo algunas aerolíneas europeas pretenden lograr la descarbonización en el 2050

Solo algunas aerolíneas europeas pretenden lograr la descarbonización en el 2050

La aviación, ante el desafío de Greta, promete reducir su impacto ambiental

La aviación, ante el desafío de Greta, promete reducir su impacto ambiental

VEA TAMBIÉN

Grupo de militares venezolanos llama a desconocer a Maduro

Grupo de militares venezolanos llama a desconocer a Maduro

Venezuela ostenta los mejores bonos del mundo, Maduro vulnerable

Venezuela ostenta los mejores bonos del mundo, Maduro vulnerable

Presidente de Ecuador crea brigadas para controlar migración de venezolanos

Presidente de Ecuador crea brigadas para controlar migración de venezolanos

Una transición democrática en Venezuela parece posible, según analistas

Una transición democrática en Venezuela parece posible, según analistas

EE.UU. y otros siete países piden una reunión en la OEA sobre Venezuela

EE.UU. y otros siete países piden una reunión en la OEA sobre Venezuela
Te puede interesar:
  • Los argumentos de la Sunat para defender la norma que le permitirá cobrar S/ 11,000 millones

    Economía

    Los argumentos de la Sunat para defender la norma que le permitirá cobrar S/ 11,000 millones

  • Sunat halla evasión de impuestos en las ventas por Internet

    Economía

    Sunat halla evasión de impuestos en las ventas por Internet

  • Uber: Aplicar el IGV puede encarecer el servicio

    Economía

    Uber: Aplicar el IGV puede encarecer el servicio

  • Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

    Economía

    Ejecutivo amplía exoneración tributaria a productos de primera necesidad y transporte público

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boris Johnson recibe todas sus navidades al mismo tiempo

Boris Johnson recibe todas sus navidades al mismo tiempo

Firma de inversión de Zuckerberg Iconiq atrae a brasileños ricos

Firma de inversión de Zuckerberg Iconiq atrae a brasileños ricos

“Bombshell” se adentra en el mundo del acoso sexual en los “espacios grises”

“Bombshell” se adentra en el mundo del acoso sexual en los “espacios grises”

El “darwinismo criminal” o cómo se adapta la mafia a la era de internet

El “darwinismo criminal” o cómo se adapta la mafia a la era de internet

Solo algunas aerolíneas europeas pretenden lograr la descarbonización en el 2050

Solo algunas aerolíneas europeas pretenden lograr la descarbonización en el 2050

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Puerto de Pisco: TPParacas entregó las obras de la primera etapa al Estado Peruano