Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Problemática del transporte es el segundo que más afecta la calidad de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Problemática del transporte es el segundo que más afecta la calidad de vida de los limeños, según estudio

Raúl Labarthe, jefe de investigación económica de Asociación de Contribuyentes del Perú, señaló que "el problema del transporte público es el segundo que más afecta la calidad de vida de los limeños, después de la seguridad ciudadana".

Transporte
Transporte
Redacción Gestión
Actualizado el 17/07/2019 05:21 p.m.

La Asociación Contribuyentes del Perú (ACP) presentó su estudio "El Uso de subsidios en el transporte urbano: una propuesta de Lima Metropolitana" y reveló que la efectividad de los subsidios depende de una correcta focalización en la población en la demanda a través de sistemas de tarjetas electrónicas con transferencias directas.

Raúl Labarthe, jefe de investigación económica de ACP, señaló que "el problema del transporte público es el segundo que más afecta la calidad de vida de los limeños, después de la seguridad ciudadana".

"La insatisfacción sobre la gestión del transporte viene creciendo de manera constante desde el 2016, aumentado ya 15 puntos porcentuales (pps)”, señaló.

Por su parte, Verónica Zambrano, presidente de Ositran, señaló que se está buscando "que todos los sistemas se conecten y empezar a homogenizar una serie de criterios, de hacerlos predictibiles porque dará confianza en el mercado y los usuarios".

A su turno, Leonie Roca, presidente de AFIN, precisó señaló que le interés de su gremio es "promover la definición de un sistema integrado de transporte en el cual se aproveche todo el conocimiento en construcción, operación, mantenimiento del sector privado y de los operadores de infraestructura”.

Según los resultados de la investigación, en Latinoamérica, de los doce sistemas de transporte analizados, solo dos de éstos cuentan con un subsidio mayor al 50% (Caracas con 54% y Buenos Aires con 71%) los cuales son insostenibles; el resto, cuenta con subsidios inferiores al 30%. Por ejemplo, Ciudad de México y Sao Paulo operan los sistemas de transporte más grandes de la región y sólo subsidian el 13% y 23% de los costos, respectivamente.

Tags Relacionados:

Ositran

AFIN

Contribuyentes por respeto

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
¿Cómo ser un buen ahorrador y cómo comenzar?

¿Cómo ser un buen ahorrador y cómo comenzar?

Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar en las elecciones

Casos en los que será necesario sacarse la mascarilla antes de votar en las elecciones

premium
¿Cómo proteger los datos personales de Facebook y otras redes sociales?

¿Cómo proteger los datos personales de Facebook y otras redes sociales?

Así se prepara el festival Eurovisión en tiempos de pandemia

Así se prepara el festival Eurovisión en tiempos de pandemia

Elecciones Generales de Perú 2021: sepa cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa

Elecciones Generales de Perú 2021: sepa cuánto es la multa por no votar ni cumplir como miembro de mesa

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

Retraso en pedidos de routers muestra escala de crisis de chips

VEA TAMBIÉN

Tipo de cambio cerró a la baja, pese a bajo rendimiento de bonos estadounidenses

Redacción Gestión
Tipo de cambio cerró a la baja, pese a bajo rendimiento de bonos estadounidenses

Netflix se hunde en Wall Street ante decepción por nuevas suscripciones

Agencia AFP
Netflix se hunde en Wall Street ante decepción por nuevas suscripciones

Bank of America supera expectativas apoyado en una economía saludable que hizo crecer los préstamos

Redacción Gestión
Bank of America supera expectativas apoyado en una economía saludable que hizo crecer los préstamos

Alejandro Toledo: ¿Quién es el abogado norteamericano que lo defenderá en California?

Redacción Gestión
Alejandro Toledo: ¿Quién es el abogado norteamericano que lo defenderá en California?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se triplicaron las pymes que usan links de pago durante la pandemia

Se triplicaron las pymes que usan links de pago durante la pandemia

Expectativas empresariales: mayoría de indicadores volvió al tramo optimista

Expectativas empresariales: mayoría de indicadores volvió al tramo optimista

Sector servicios retrocedería 2.8% en el primer trimestre

Sector servicios retrocedería 2.8% en el primer trimestre

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...