Petro-Perú seria el encargado de masificar el gas natural en Ucayali con producción del lote ucayalino 31-C, propiedad de Aguaytía Energy (Foto. Energiminas)
Petro-Perú seria el encargado de masificar el gas natural en Ucayali con producción del lote ucayalino 31-C, propiedad de Aguaytía Energy (Foto. Energiminas)
Redacción Gestión

Perupetro aprobó una nueva modificación al contrato de concesión suscrito con la empresa Aguaytía Energy para la explotación de hidrocarburos en el lote 31-C a fin de sustituir a por como garante corporativo del contrato.

El lote 31-C es un campo gasífero operador por Aguaytía Energy la que cuenta con 9 pozos perforados, de los cuales dos están abandonados mientras que otras dos son productores de gas, cuatro inyectores de gas y un inyector de agua, sin embargo, el pozo AG-2X que es considerado actualmente como pozo inyector de gas, también actúa como pozo productor cuando se requiere, según informa el portal de la empresa.

LEA TAMBIÉN ISA adquiere eléctrica Orazul Energy, dueña de Etenorte y Eteselva, en Perú por US$ 158.5 millones

Este es la cuarta modificación al contrato de concesión. La primera se ocurrió hace 26 años para reflejar la cesión del 99% de la participación de la empresa The Maple Gas Corporation del Perú a favor de Aguaytía Energy.

La segunda ocurrió hace 21 años con el objeto de incrementar sustancialmente los volúmenes de gas natural comercializado, disminuyendo los actuales niveles de reinyección del mismo; y el tercer cambio pasó hace dos años para la extensión por un periodo adicional de 10 años del contrato.

Así como el compromiso de ejecución del programa adicional exploratorio y la sustitución de Aguaytía Energy y Perú Energy Holdings por Orazul Energy Perú como garante corporativo.

Esta última es la que se concretó con para reflejar la sustitución de Orazul Energy Perú por como garante corporativo.

¿Quien es Orazul Energy Perú? Hace dos años esta empresa transportadora de energía fue adquirida hace dos años por el conglomerado colombiano ISA por US$ 158.5 millones, como parte de su estrategia de expansión.

 es propietario de Etenorte Eteselva, empresas que operan seis líneas de transmisión con un total de 746 kilómetros.

Con la adquisición, ISA completa una participación de 73% en el mercado de transmisión de energía en Perú. El pasado 12 de marzo del 2020, el holding estatal colombiano anunció la compra a través de su filial peruana ISA Perú.

El conglomerado colombiano precisó que las concesiones que adquiere a través de la compra le representarán ingresos anuales por alrededor de US$ 13 millones.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.