Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Perú superaría a Chile y se convertiría en el mayor exportador de arán | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú superaría a Chile y se convertiría en el mayor exportador de arándanos en esta campaña o la próxima

Según Proarándanos, los envíos peruanos este año crecerían 35%, al calcularlos en 105,000 toneladas.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/09/2019 05:30 a.m.

En esta campaña (agosto – marzo) o la del siguiente año, el Perú podría convertirse en el mayor país exportador de arándanos a nivel mundial, por encima de Chile, que actualmente ocupa este lugar, proyecta el presidente de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), Roberto Vargas.

De acuerdo con las estimaciones del gremio, en la campaña en curso los envíos peruanos crecerían 35%, con respecto a la anterior, con lo cual ascenderían a 100,000 o 105,000 toneladas aproximadamente. Dicho volumen equivaldría a US$ 650 o US$750 millones en envíos, dependiendo de las condiciones del mercado.

“Hay hectáreas que entran en su segunda o tercera temporada y nuevos proyectos entrando a producción”, comentó Vargas a Gestion.pe, además de precisar que en la campaña del año anterior se registraban unas 6,800 hectáreas de cultivos de este fruto en el país y actualmente existen 8,000 hectáreas, lo que evidencia un crecimiento de cerca de 18% en estas extensiones.

En el 2018, Chile exportó 114,000 toneladas de arándanos, lo que representó un crecimiento de 29.4% con respecto a sus envíos del año anterior, según información del Gobierno chileno. Aunque el Perú exportó 78,700 toneladas, reflejó un ritmo de crecimiento de 83%, mucho mayor que el de Chile.

“Si no en esta campaña, en la próxima, el Perú debería de ser el exportador más grande de arándanos frescos a nivel mundial”, adelantó Vargas.

Por otro lado, el dirigente gremial señaló que si bien Colombia aún no tiene mucha producción de este fruto, por lo que no constituye una competencia directa para el Perú, no se descarta que llegue a serlo de concretarse los planes recientemente anunciados por el gobierno colombiano, de potenciar sus envíos para ubicarse entre los 10 primeros países exportadores de este fruto.

Asimismo, Vargas estimó la apertura de los mercados de la India y Taiwán para los envíos peruanos de arándanos en el plazo máximo de un año o un año y medio; y en dos o tres años la apertura de los mercados de Corea y Japón.

Las 10 principales empresas exportadoras de arándanos del país en el 2018 fueron estas, según Promperú:

Tags Relacionados:

Chile

Perú

exportaciones

arándanos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Samsung detalla planes para planta de chip de US$ 17,000 millones en EE.UU.

Samsung detalla planes para planta de chip de US$ 17,000 millones en EE.UU.

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 5 de marzo?

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

INS: variante P1 de Brasil está en distritos de Lima Este, y es de “gran transmisibilidad”

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Chile ordena cuarentena a grandes ciudades por sostenido aumento de casos de COVID-19

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Qali Warma responde a conserveros: se debe verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias y los contratos

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

Ministerio de Salud reporta 217 fallecidos y 4,878 contagios en las últimas 24 horas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Eliminación de CAS ocasionará un gasto adicional de S/ 3,637 millones en plena pandemia, según Servir

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Confiep presenta “Reporte Empresarial” con propuestas para retomar crecimiento económico

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú subió cuatro puntos básicos y cerró en 1.43 puntos porcentuales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...