Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Perú inicia exportaciones de chocolate artesanal al exigente mercado d | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Perú inicia exportaciones de chocolate artesanal al exigente mercado de Taiwán

La OCEX Taipéi presentó las muestras de dos marcas peruanas en la feria Food Taipéi, a finales de junio pasado, y, en setiembre, ya se habían realizado órdenes de compra, según el Mincetur.

El primer despacho de chocolate artesanal de origen peruano a este país se realizó a través de las marcas Shatell y Maraná. (Foto: Difusión)
El primer despacho de chocolate artesanal de origen peruano a este país se realizó a través de las marcas Shatell y Maraná. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión
Actualizado el 27/12/2018 10:51 a.m.

Perú exportó unas 48,000 barras de chocolate artesanal a Taiwán, concretándose así el ingreso de este producto a tan exigente mercado, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Indicó que el primer despacho de chocolate artesanal de origen peruano a este país se realizó a través de las marcas Shatell y Maraná.

El chocolate artesanal será comercializado en dos programas de televisión local, así como en la cadena de supermercados PX Mart, que cuenta con más de mil tiendas en la isla.

La acogida de este producto, a pesar de provenir de nuevas marcas en el mercado, ha resultado todo un éxito.

“Las ventas van muy bien. Una de las empresas que ofrece mi producto por televisión vendió la primera vez 720 barras en 30 minutos. Y en el supermercado PX Mart, se están vendiendo 100 tabletas por día”, resaltó Lisi Montoya, fundadora de Shatell.

“Algunas tiendas de la cadena de supermercados han agotado su stock y esperamos que, para después de Año Nuevo, podamos tener una reunión a fin de hacer el pronóstico de ventas para el 2019”, manifestó Giuseppe Cassinelli, fundador de la marca Maraná.

Juan Luis Kuyeng, consejero comercial de la Oficina Comercial del Perú en Taipéi (OCEX Taipéi), señaló que el pedido de 48 mil barras de chocolates, con destino a Taiwán, “es uno de los requerimientos más grandes que se han hecho de este producto en todo el mundo”.

Apoyo de la OCEX

La OCEX Taipéi presentó las muestras de ambos chocolates en la feria Food Taipéi, a finales de junio pasado, y, en setiembre, ya se habían realizado órdenes de compra para ambas marcas.

“La OCEX nos apoyó en un 100%. Yo no viajé a Taiwán y la oficina comercial hizo todo el trabajo para introducir nuestra marca en este importantísimo mercado”, señaló Montoya.

De igual manera, Cassinelli destacó el papel que tuvo la oficina comercial para el arribo de su chocolate en Taiwán.

“Fue (la OCEX) el intermediario y generador de confianza entre las partes. Brindó asesoría sobre la documentación aduanera necesaria para el ingreso de los productos a este mercado y expresó, además, las necesidades comerciales de ambos lados, lo que conllevó al éxito de la negociación”, sostuvo.

DATOS

- Shatell y Maraná han sido adjudicados con importantes reconocimientos en el “International chocolate Awards 2017”, organizado en la ciudad Londres, Inglaterra.

- Shatell obtuvo la medalla de oro como “el mejor chocolate del mundo”, mientras que Maraná fue acreedor con las medallas de plata y bronce.



Tags Relacionados:

Exportaciones peruanas

Mincetur

Taiwán

marcas peruanas

chocolate peruano

OCEX Taipéi

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Jorge Muñoz: “Se deberían hacer las elecciones el 11 de abril, salvo que se evidencie algún riesgo”

Jorge Muñoz: “Se deberían hacer las elecciones el 11 de abril, salvo que se evidencie algún riesgo”

Los testimonios de seis jóvenes que batallan contra el COVID en los hospitales de EsSalud

Los testimonios de seis jóvenes que batallan contra el COVID en los hospitales de EsSalud

Diarios latinoamericanos apuestan por suscripciones digitales sacudidos por Internet

Diarios latinoamericanos apuestan por suscripciones digitales sacudidos por Internet

Líder chino Xi defiende en Davos un mundo más unido y menos polarizado tras la pandemia

Líder chino Xi defiende en Davos un mundo más unido y menos polarizado tras la pandemia

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

VEA TAMBIÉN

Gobernador electo de Cusco se opone a construcción de teleférico a Machu Picchu

Gobernador electo de Cusco se opone a construcción de teleférico a Machu Picchu

Electo gobernador de Cajamarca propone plebiscito para el desarrollo de proyectos extractivos

Electo gobernador de Cajamarca propone plebiscito para el desarrollo de proyectos extractivos

Gobierno impulsará la represa de Paltuture el 2019: si no es posible, buscará otra salida

Gobierno impulsará la represa de Paltuture el 2019: si no es posible, buscará otra salida

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Bolsa de Valores de Lima abre con índices mixtos en sintonía con Wall Street

Diarios latinoamericanos apuestan por suscripciones digitales sacudidos por Internet

Diarios latinoamericanos apuestan por suscripciones digitales sacudidos por Internet

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Tipo de cambio abre a S/ 3.64, máximo de más de 2 meses, tras aumento de contagios de COVID-19

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...