:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DOUJHIHYGJC2VJWHKL3P3GV4OE.jpg)
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) prepublicó 36 proyectos de fichas técnicas del rubro medicamentos y productos farmacéuticos, con el objetivo de recibir los aportes de las entidades gubernamentales y proveedores que contratan con el Estado.
“La ficha técnica reduce los esfuerzos de las entidades para la contratación de bienes y servicio (ahorro operativo o logístico); además, se espera que en el procedimiento de contratación se obtengan mejores precios por el sistema de pujas que se realiza en la subasta inversa electrónica”, señaló.
Las sugerencias y recomendaciones, para el rubro medicamentos y productos farmacéuticos, se pueden enviar hasta el 19 de noviembre.
Una vez aprobadas las fichas serán incluidas en el Listado de Bienes y Servicios Comunes (LBSC) y se contratarán a través de la Subasta Inversa Electrónica (SIE).
“Estas fichas se estiman aprobar en diciembre de 2018, con lo cual se incluirán en el Listado de Bienes y Servicios Comunes y entrarían en vigencia inmediatamente”, indicó la institución.
La ficha técnica es un documento de contenido estándar que uniformiza la identificación y descripción de un bien o servicio común, a fin de facilitar la determinación de las necesidades de las entidades para su contratación y verificación al momento de la entrega o prestación a la entidad.
Perú Compras genera y aprueba las fichas técnicas de los bienes y servicios transables, las que son incluidas en el LBSC, al que se accede a través del Seace.
Uso veterinario
Perú Compras también prepublicó cuatro proyectos de fichas técnicas de suministros de uso veterinario, los cuales estarán disponibles vía online hasta el 21 de noviembre, a fin de recibir las sugerencias y recomendaciones de las entidades públicas y proveedores que contratan con el Estado.