Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Tras la papa, ahora el maíz: Minagri instala mesa técnica por reclamo  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Tras la papa, ahora el maíz: Minagri instala mesa técnica por reclamo de productores

La semana pasada, el ministro de Agricultura, José Arista participó de una reunión similar en Tarapoto con los productores de dicha región, pero al final de la cita no se alcanzó a acuerdos.

Maíz amarillo. (Foto: USI)
Maíz amarillo. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 14/03/2018 01:02 p.m.

Tras el caso de la papa y la seguridad de la compra del tubérculo, ahora los productores de maíz amarillo piden que el Ministerio de Agricultura aseguren la compra de sus productos, es por ello que han realizado protestas, como cierre de carreteras.

Ante ellos, el ministro de Agricultura y Riego, José Arista, viajó a la Región de San Martín, y en esta ocasión  instaló la Mesa Técnica del Maíz Amarillo, integrada por funcionarios del sector, representantes del Gobierno regional y las organizaciones de productores que acatan una huelga.

El titular del sector llegó anoche procedente de Lima - según un comunicado de prensa -  acompañado del Director General de Articulación Intergubernamental, Román Condori.

El Minagri recuerda que la semana pasada, el ministro participó de una reunión similar en Tarapoto con los productores de esa región, pero al final de la cita no se alcanzó a acuerdos por el pedido de los dirigentes de que el ministerio les adquiriera la producción total del cereal.

El ministro José Arista anunció que el Gobierno presentará una propuesta para resolver la problemática de los productores.

En la región San Martín se siembran aproximadamente 44,581 hectáreas por año, obteniendo una producción de 92,382 Tn/año. Sin embargo, el índice de productividad es de 1.8 a 2 toneladas por hectárea.

El número de agricultores dedicados al cultivo en esa región suman alrededor de 24,405 familias (CENAGRO-2012).

El cultivo de maíz amarillo duro es el cuarto más importante de la actividad agrícola, generando aproximadamente 3´600,000 jornales al año. Empero, actualmente el Perú sólo produce el 40% del consumo interno y el 60% restante se importa principalmente de Estados Unidos.

Tags Relacionados:

Minagri

Papa

José Arista

maíz amarillo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Pedro Castillo y Keiko Fujimori en segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 100%

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

Elecciones 2021: ONPE reporta más de 26% de ausentismo, según primeros escrutinios oficiales

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

ONPE al 20.931%: Castillo continúa primero, detrás avanzan De Soto, López Aliaga y Fujimori

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Verónika Mendoza: “Estamos dispuestos a dialogar con todas las fuerzas políticas democráticas del país”

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

Se consolida pase de Pedro Castillo y Keiko Fujimori a segunda vuelta, según conteo rápido de Ipsos al 90%

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 12 de abril?

VEA TAMBIÉN

Minagrimonitoreará 10 cuencas a fin de evitar sequías e inundaciones

Redacción Gestión
Minagrimonitoreará 10 cuencas a fin de evitar sequías e inundaciones

Diez países más se suman a la agroexportación de productos peruanos este año

Karen Guardia
Diez países más se suman a la agroexportación de productos peruanos este año

Papa peruana a Brasil: Minagri espera abrir mercados para nuevos productos

Redacción Gestión
Papa peruana a Brasil: Minagri espera abrir mercados para nuevos productos

Más de 8,000 familias se beneficiarán con el mejoramiento genético de la ganadería vacuna

Redacción Gestión
Más de 8,000 familias se beneficiarán con el mejoramiento genético de la ganadería vacuna

INIA invertirá S/ 600 millones en innovación tecnológica agrícola este año

Redacción Gestión
INIA invertirá S/ 600 millones en innovación tecnológica agrícola este año

Se logró primera exportación de papa blanca a Brasil

Redacción Gestión
Se logró primera exportación de papa blanca a Brasil

Café: Producción se recupera por cuarto año consecutivo

Redacción Gestión
Café: Producción se recupera por cuarto año consecutivo

Perú se consolida como segundo proveedor mundial de paltas

Redacción Gestión
Perú se consolida como segundo proveedor mundial de paltas

Producción avícola crecería alrededor de 4% en el 2018 en Perú

Redacción Gestión
Producción avícola crecería alrededor de 4% en el 2018 en Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mejores consultoras y peritos

Mejores consultoras y peritos

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Ian Fry Cisneros: “Fondos de capital privado ponen la mira en empresas medianas”

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Perú anotó un superávit acumulado de US$ 8,800 millones a febrero de 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...