Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Minsa: alimentos procesados llevarán etiquetas con advertencias desde  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Minsa: alimentos procesados llevarán etiquetas con advertencias desde abril del 2018

La ministra de Salud informó que deberán tener un sello negro de advertencia el 71% de las galletas (alto en grasas saturadas), el 62% de los snacks salados (alto en sodio), el 54% de bebidas lácteas (alto en azúcar), entre otros.

Redacción Gestión
Actualizado el 27/06/2017 06:23 p.m.

Meta trazada. La ministra de Salud, Patricia García, anunció que desde abril del 2018 los alimentos y bebidas procesadas deberán llevar etiquetas con advertencias, en caso tengan excesivo contenido de grasas saturadas, azúcar o sodio.

García indicó que a partir de esa fecha quedará implementada la fase 1 del etiquetado de advertencias, según parámetros fijados por el reciente reglamento publicado por el Ministerio de Salud (Minsa).

La ministra refirió que según esos parámetros y el contenido actual de los productos, en la fase 1 deberán etiquetarse con advertencias el 71% de las galletas (alto en grasas saturadas), el 62% de los snacks salados (alto en sodio), el 54% de bebidas lácteas (alto en azúcar) y el 48% de los cererales para el desayuno (alto en azúcar).

También llevarán advertencias las gaseosas y jugos en caja (altos en azúcar), entre otros.

Sellos en negroLa ministra indicó que el Minsa ya inició la elaboración del manual de advertencias publicitarias, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud de Chile, uno de los países pioneros en aplicar este tipo de regulaciones.

En 15 días estará listo este manual, tras lo cual deberá esperarse unos cuatro meses para ser oficializado, indicó el Minsa. Luego de ello deberá esperarse seis meses más para que entre en vigencia, por lo que la aplicación de las advertencias se dará en abril del 2018.

La ministra indicó que las advertencias serán similares a las que se impusieron en Chile, es decir, un sello negro con letras blancas, donde se indique si el producto es alto en grasas saturadas, azúcar o sodio.

[ LEA TAMBIÉN: Ley de Alimentación Saludable: parámetros tomados de Chile no son exitosos, según Aspec ]

La fase 2, con parámetros más estrictos, aplicará 39 meses después de la aprobación del manual de advertencias publicitarias. En aquella fecha, más productos tendrían que ser etiquetados con advertencias.

Tags Relacionados:

Ley de alimentación saludable

Etiquetado

Ley contra la comida chatarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Temor a burbujas bursátiles y medidas para frenarlas lleva a inversores chinos a activos rezagados

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Latinoamericanos venden sus casas y toman préstamos ante deudas por COVID-19

Morgan Stanley recorta moneda y bonos de mercados emergentes por segunda vez

Morgan Stanley recorta moneda y bonos de mercados emergentes por segunda vez

China ratifica la Asociación Económica Integral Regional, el mayor TLC del mundo

China ratifica la Asociación Económica Integral Regional, el mayor TLC del mundo

ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

EE.UU. ampliará previsiones de biocombustibles mientras crece diésel renovable

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Tipo de cambio llega a S/ 3.70 por dólar el punto más alto en su historia

Morgan Stanley recorta moneda y bonos de mercados emergentes por segunda vez

Morgan Stanley recorta moneda y bonos de mercados emergentes por segunda vez

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...