Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Michiquillay, Galeno y Conga planean ser un clúster minero | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Michiquillay, Galeno y Conga planean ser un clúster minero

Según la SNMPE, la iniciativa apunta a construir plantas concentradoras, de relaves, de agua, de transmisión eléctrica y un tren que compartan los tres proyectos.

Trabajo en conjunto. Una idea por la cercanía de los tres proyectos es poder tener una sola gran planta concentradora, dice Carlos Gálvez.
Trabajo en conjunto. Una idea por la cercanía de los tres proyectos es poder tener una sola gran planta concentradora, dice Carlos Gálvez.
Elias Garcia

egarcia@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/12/2018 05:00 a.m.

Las compañías Southern Perú, Lumina Copper y Buenaventura, a cargo de los proyectos mineros Michiquillay, Galeno y Conga, respectivamente, ubicados en áreas adyacentes de Cajamarca, evalúan desarrollar sus proyectos en forma conjunta a fin de compartir infraestructura de producción, transportes y servicios de uso común, que les permitan reducir costos de inversión.

Esta información, revelada en el último reporte del Observatorio de Conflictos Mineros, fue confirmada con mayor detalle a Gestión por directivos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Carlos Gálvez, expresidente de la SNMPE y exvicepresidente de Buenaventura, reveló a este diario que, en efecto, se desarrolla una propuesta conjunta para diseñar lo que sería un clúster minero, que comparta infraestructura que permita hacer más eficientes las futuras operaciones de los tres proyectos mencionados y, a la vez, reducir los costos de inversión de cada uno de ellos.

Vale recordar que los tres proyectos tienen en común que se ubican a relativamente corta distancia entre sí en el distrito de La Encañada, en el sur del departamento de Cajamarca (ver mapa).

Michiquillay, Galeno y Conga planean ser un clúster minero
Michiquillay, Galeno y Conga planean ser un clúster minero

Además, en el caso de Galeno y Michiquillay, esperan iniciar operaciones en fechas aproximadas ( 2021 y 2022, respectivamente). En cuanto a Conga -según el mencionado reporte- si bien está paralizado, la empresa a su cargo ha anunciado su intención de retomar el proyecto, en el marco de consolidar el “gran distrito minero” en Cañaris, que precisamente comprende el clúster antes citado.

Al respecto, Gálvez detalló que, aprovechando las áreas colindantes de los proyectos, la idea es hacer una sola gran planta concentradora, en lugar de tres distintas para cada proyecto.

“Si (en cada proyecto original) se requiere hacer tres presas de relaves (una para cada mina), se puede hacer una presa importante; si se va a hacer una canalización y represamientos de agua para cada proyecto, se puede hacer un sistema de recirculación de agua para los tres”, anotó.

“Para qué va a hacer cada uno su carretera, si entre los dos pueden hacer una vía, o se puede poner un ferrocarril entre los tres, o una línea de conexión eléctrica que sirva a los tres”, apuntó.

Cifras y datos

Metales. Los tres proyectos citados producirán cobre y oro, y en menor medida molibdeno y plata.

Inversión. Los tres proyectos suman una inversión de US$ 10,800 millones.

SNMPE. Gálvez indica que hay una propuesta para hacer un clúster minero, pero aún no hay acuerdo.

Producción. Cajamarca produjo 27,145 TM de cobre de enero a octubre, un 3.32% más que en el 2017.

Tags Relacionados:

Conga

Cajamarca

Galeno

Michiquillay

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

Alertan sobre desinfectantes para manos provenientes de México

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 27 de enero?

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Fiscalía inició investigación a la PCM por compras de artículos de pastelería

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Minsa reporta 220 decesos por día de COVID-19, la cifra más alta en la segunda ola

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Colegio Médico: “cuarentena con acciones sanitarias se corta hasta un 50% de transmisión de COVID-19″

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

Estas son las nuevas medidas anunciadas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19

VEA TAMBIÉN

Guyana y Exxon en "conversaciones" tras disputa con Venezuela por detención de buques

Guyana y Exxon en "conversaciones" tras disputa con Venezuela por detención de buques

OPEP dispuesta a 'lo que sea necesario' para impulsar precios

OPEP dispuesta a 'lo que sea necesario' para impulsar precios

Grifos suben precios de combustibles hasta en 8.2% por galón, pese a que mayoristas lo bajaron

Grifos suben precios de combustibles hasta en 8.2% por galón, pese a que mayoristas lo bajaron

ÚLTIMAS NOTICIAS

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Gobierno cierra centros comerciales, tiendas por departamento, gimnasios y otros desde el 31 de enero

Gobierno cierra centros comerciales, tiendas por departamento, gimnasios y otros desde el 31 de enero

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...