Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Slim invierte en industria petrolera en apuesta pospandemia | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Slim invierte en industria petrolera en apuesta pospandemia

El vehículo de inversión familiar, Control Empresarial de Capitales, es ahora el mayor accionista de PBF Energy y el segundo más grande en PBF Logistics.

Carlos Slim. (Foto: ALFREDO ESTRELLA / AFP)
Carlos Slim. (Foto: ALFREDO ESTRELLA / AFP)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 12/01/2021 02:39 a.m.

Carlos Slim y su familia han acumulado participaciones por US$230 millones en la refinería de petróleo PBF Energy Inc. y el operador de oleoductos PBF Logistics LP, y continúan comprando acciones incluso cuando han caído a su nivel más bajo.

El vehículo de inversión familiar, Control Empresarial de Capitales, es ahora el mayor accionista de PBF Energy y el segundo más grande en PBF Logistics.

En el 2017, la familia Slim comenzó a invertir en las empresas y en el 2020, agregó alrededor de US$ 70 millones, con la mayor parte de las compras luego del brote de la pandemia del COVID-19, según muestran los datos compilados por Bloomberg.

Slim es la persona 21 más rica del mundo con una fortuna de US$ 57,600 millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. La mayor parte de su riqueza proviene del gigante de las telecomunicaciones América Móvil SAB de CV.

“Vemos esto puramente como una inversión, que es muy diferente de nuestras operaciones”, dijo Arturo Elías, vocero y yerno de Slim. “La refinación es algo que necesita el mundo —aviones, barcos, autos— y, pues, estas empresas están muy castigadas porque con la pandemia bajó el consumo”.

La demanda de gasolina colapsó en medio de la pandemia del coronavirus, lo que llevó a PBF Energy, que en el 2014 se separó de PBF Logistics, a cerrar algunas de sus instalaciones de refinación. Las acciones de ambas empresas con sede en Nueva Jersey han caído por lo menos 45% desde principios del 2020, mientras que algunos de los bonos de PBF Energy se cotizan en territorio de estrés financiero.

“La refinación en Estados Unidos está todavía en una situación desesperada”, dijo el analista de Bloomberg Intelligence, Fernando Valle. “2021 no será mucho mejor a menos que la vacuna sea más rápida y exitosa de lo esperado”.

Un representante de PBF Energy dijo que la inversión de la familia Slim en la empresa no es un proyecto reciente. Un representante de PBF Logistics no respondió a las solicitudes de comentarios.

América Móvil forma parte de la iniciativa global de las Naciones Unidas para la sustentabilidad corporativa.

“Nuestras operaciones cada vez son más verdes en todo sentido”, señaló Elías. “Estamos seguros que las compañías en las que invertimos cumplen con todos los lineamientos ambientalistas”.

Tags Relacionados:

Carlos Slim

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Niubiz busca mayor posicionamiento en provincias para poder atender 1 millón de comercios esenciales

Niubiz busca mayor posicionamiento en provincias para poder atender 1 millón de comercios esenciales

premium
Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

Los principales requisitos para calificar a un crédito hipotecario

premium
Expansión de negocios: la posibilidad de inversión en este semestre

Expansión de negocios: la posibilidad de inversión en este semestre

premium
Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

Las líneas a seguir por la economía en cuarentena: cinco economistas opinan

premium
Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

Hay riesgo de cierre de más de 3,500 restaurantes en 15 días de cuarentena

premium
Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

Joel Raffo, presidente de club Sporting Cristal, y el plan para ganar en un año incierto

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Unos 50 hoteles en Piura están operando a un máximo del 15% de su capacidad

Unos 50 hoteles en Piura están operando a un máximo del 15% de su capacidad

¿GameStop realmente vale US$ 23,000 millones tras repunte?

¿GameStop realmente vale US$ 23,000 millones tras repunte?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...