El dólar acumula una ganancia de 10.20% en el mercado cambiario en lo que va del 2021. (Foto: GEC)
El dólar acumula una ganancia de 10.20% en el mercado cambiario en lo que va del 2021. (Foto: GEC)

Durante la jornada del jueves 8 de febrero, el cerró al alza, con los mercados expectantes a señales desde la sobre tasas de interés.

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.861 por dólar, un avance al cierre del miércoles de S/ 3.842, de acuerdo a datos de la Agencia Bloomberg.

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.15% en comparación con la última cotización de 2023, en S/ 3.807.

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.86 pero este hecho podría alterar su rumbo

Gianina Villavicencio, gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB, indicó que durante la jornada la demanda provino por mercado off-shore, mientras la oferta fue por corporativos y bancos locales bajando posiciones; llevando al dólar a un precio máximo de S/ 3.8620 y mínimo de S/ 3.8370.

“En el mercado se negociaron US$ 523 millones en un precio promedio de S/ 3.8511. El día de hoy hubo vencimiento de Swaps cambiarios venta por S/400 millones, y se colocaron S/864 millones entre 6 y 9 meses”, añadió.

Mercado paralelo

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.853 y se vende a S/ 3.858, según datos del portal .

Asimismo, la cotización promedio en el mercado bancario se coloca en S/ 3.84 a la compra y S/ 3.87 a la venta.

LEA TAMBIÉN: Tras sobresalto por Fed, ¿cómo reaccionarán dólar y bolsa en Perú?

Dólar a nivel global

Las monedas de América Latina operaban con pérdidas en las primeras horas de negocios del día anterior, expectantes a señales desde la sobre tasas de interés; en tanto que los mercados de Argentina se desplomaban tras una derrota de un proyecto de ley promovido por el Gobierno en el Congreso.

A nivel general, el calendario de recortes de tasas enno quedó más claro después de que los presidentes regionales de la Reserva Federal, Loretta Mester y Neel Kashkari, se felicitaran por los avances en materia de inflación, pero señalaran que aún queda trabajo por hacer antes de que se pueda relajar la política monetaria.

Estaban previstos a lo largo del día discursos de otros dirigentes del banco central estadounidense, entre ellos Adriana Krugler, Susan Collins, Thomas Barkin y Michelle Bowman.

“Es muy probable que expresen mensajes parecidos a los de ayer mencionados por sus colegas, comentando que la economía norteamericana evoluciona mejor de lo esperado, lo que contribuirá a enfriar las expectativas de bajadas de tasas tempranas”, dijo la firma CIBanco en una nota de análisis.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.