Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Cobre cae por cuarto día consecutivo al perder impulso escalada de últ | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Cobre cae por cuarto día consecutivo al perder impulso escalada de últimos meses

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0.5% la tonelada. El metal rojo subió un 26% en 2020 y en lo que va de 2021 ha sumado un 2%

China, cuyo consumo de cobre ha impulsado el repunte, se prepara para un período de vacaciones de una semana por el Año Nuevo Lunar en febrero. (Archivo / GEC)
China, cuyo consumo de cobre ha impulsado el repunte, se prepara para un período de vacaciones de una semana por el Año Nuevo Lunar en febrero. (Archivo / GEC)
Agencia Reuters
Actualizado el 26/01/2021 09:33 a.m.

El cobre caía el martes, por cuarto día seguido, debido a que el lento progreso de las medidas de estímulo de Estados Unidos, un dólar más fuerte y las preocupaciones sobre la demanda del principal consumidor del mundo, China, restaron fuerza a un repunte que elevó los precios del metal a máximos de ocho años este mes.

A las 10:47 (GMT), el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0.5% a US$ 7,927 la tonelada tras llegar el 8 de enero a US$ 8,238. El metal subió un 26% en 2020 y en lo que va de 2021 ha sumado un 2%.

China, cuyo consumo de cobre ha impulsado el repunte, se prepara para un período de vacaciones de una semana por el Año Nuevo Lunar en febrero, mientras lucha contra rebrotes de coronavirus y ajusta la liquidez en el mercado de préstamos.

“Algunos actores del mercado pueden estar recogiendo ganancias o esperando un nuevo impulso”, dijo el analista de Commerzbank Daniel Briesemann. Agregó que la demanda china generalmente aumenta después de las celebraciones de Año Nuevo y que eso podría elevar los precios.

Pero la demanda de China en general se debilitará en 2021, advirtió. Briesemann agregó que en 2020 el país importó más cobre del que necesitaba, y pronosticó precios de alrededor de US$ 7,000 a US$ 7,500 para fin de año.

Las acciones asiáticas cayeron debido a que las preocupaciones sobre la entrega de un paquete de estímulo estadounidense de US$ 1.9 billones afectaron la confianza. El dólar se fortaleció, encareciendo los metales para los compradores fuera de Estados Unidos.

El índice CSI300 de las acciones preferentes chinas sufrió su mayor pérdida diaria desde septiembre, ya que las tasas de préstamos a corto plazo volvieron a niveles anteriores al COVID-19.

Los brotes de COVID-19 en el norte de China no provocarán que se detenga la fabricación, dijo un funcionario.


Tags Relacionados:

Cobre

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Cerca de 1,000 denuncias por acoso laboral se reportaron desde el inicio de la pandemia

Municipalidad de Lima aprueba expediente técnico del proyecto ‘Pasamayito’ y entra a licitación

Municipalidad de Lima aprueba expediente técnico del proyecto ‘Pasamayito’ y entra a licitación

Vacunagate: autoridades definirán si sancionan a 101 personas fuera de ensayos

Vacunagate: autoridades definirán si sancionan a 101 personas fuera de ensayos

A estos hospitales será destinado el oxígeno medicinal importado desde Chile

A estos hospitales será destinado el oxígeno medicinal importado desde Chile

Reniec abrirá sus agencias en regiones de nivel de riesgo extremo tras levantarse la cuarentena

Reniec abrirá sus agencias en regiones de nivel de riesgo extremo tras levantarse la cuarentena

ÚLTIMAS NOTICIAS

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Robots de Wall Street están atrapados en confuso mundo de Reddit

Cursos online de marketing digital y negocios son los más populares

Cursos online de marketing digital y negocios son los más populares

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...