Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Apuestas por caída del dólar suponen pronta vacuna contra el virus, se | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Apuestas por caída del dólar suponen pronta vacuna contra el virus, según BofA

Un camino prolongado hacia una vacuna aumentaría las probabilidades de que un “respaldo de liquidez de los bancos centrales no sea suficiente para apuntalar los mercados financieros”, dijo un analista del banco.

Europa y Asia tienen una mayor probabilidad de nuevas olas de contagio cuanto más tiempo tarde el desarrollo de una vacuna, un escenario optimista para el dólar, dijo David Woo, estratega del banco.
Europa y Asia tienen una mayor probabilidad de nuevas olas de contagio cuanto más tiempo tarde el desarrollo de una vacuna, un escenario optimista para el dólar, dijo David Woo, estratega del banco.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 05/08/2020 01:50 a.m.

Una apuesta por una caída del dólar estadounidense en el mediano plazo hace suponer que una vacuna contra el nuevo coronavirus estará disponible comparativamente pronto, de acuerdo con Bank of America Corp.

Esto se debe a que Europa y Asia tienen una mayor probabilidad de nuevas olas de contagio cuanto más tiempo tarde el desarrollo de una vacuna, un escenario optimista para el dólar, dijo David Woo, estratega del banco.

En un informe fechado el 3 de agosto, Woo respaldó a los bajistas del dólar a corto plazo, pero dijo que muchos inversionistas no se dan cuenta de que el panorama más amplio que subyace a una posición corta en el dólar a corto plazo es que una vacuna “estará disponible más pronto que tarde”.

Un camino prolongado hacia una vacuna aumentaría las probabilidades de que un “respaldo de liquidez de los bancos centrales no sea suficiente para apuntalar los mercados financieros”, dijo. Eso podría estimular la aversión al riesgo y beneficiar al dólar dado su estatus como refugio seguro.

El patógeno ha aumentado en las últimas semanas en algunos estados de Estados Unidos, lo que amenaza con impedir la recuperación económica de la nación y contribuye a la peor caída del dólar en cerca de una década, que se registró el mes pasado.

Se han mencionado una serie de otros factores causantes de la debilidad del dólar, como los rendimientos reales negativos de algunos bonos estadounidenses y el impulso al euro de un paquete conjunto de estímulo económico de la Unión Europea.

Tags Relacionados:

dólar

BofA

Coronavirus

Vacuna contra el Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Consejos para ser empleables en esta era digital

Consejos para ser empleables en esta era digital

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Keiko Fujimori admite que su bancada en Congreso disuelto pudo “enfocarse más en cosas constructivas”

Cambio de paradigmas

Cambio de paradigmas

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

premium
Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

Luz Eyzaguirre: “Se creía que la ingeniería no era para las damas, pero han cambiado los tiempos”

premium
¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

¿Cómo motivar a los trabajadores en medio de tiempos inciertos?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Los motivos por los cuales los limeños contarían con un producto bancario 100% digital

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Compañías demandan cada vez más personal para tareas flexibles

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...