Carreras tecnológicas. (Foto: Difusión)
Carreras tecnológicas. (Foto: Difusión)

El avance de la está aumentando la demanda por las carreras digitales que se vuelven cada día más importantes en el de nuestro país, de acuerdo a su crecimiento y relevancia.

En ese marco, el director de Educación al Futuro (GEF), Justo Zaragoza, destacó que estas utilizan las nuevas tecnologías como principal medio de trabajo y que nacen como una respuesta a la necesidad de adaptarse a la actualidad y consolidar una carrera que se puede ejercer desde cualquier parte del mundo.

Dichas profesiones se imparten en las e institutos del Perú, algunas con el mismo nombre, otras con uno distinto, pero incluyen las principales funciones.

LEA TAMBIÉN: Nuevos talentos en las empresas, la ventaja salarial frente a los demás colaboradores

“Entre las 10 carreras más solicitadas se encuentra: desarrollo de software, ciencia de datos y analítica, ciberseguridad, inteligencia artificial o machine learning, marketing digital, diseño UX/UI, administrados de redes, arquitectura cloud, analista de negocios digitales y robótica”, detalló Zaragoza.

Zaragoza refirió que el mercado laboral cada vez más demanda expertos digitales, por ello, las están creando carreras vinculadas a este importante sector. “El auge y la evolución tecnológica permite incorporar nuevas herramientas en la currícula de carreras existentes”, expresó.

Así como, la creación de nuevas , cuyos principales impactos son mejorar la eficiencia operativa, automatizar procesos repetitivos, analizar datos de clientes, mejorar la segmentación, fortalecer la seguridad empresarial, ahorro de costes y sobre todo optimizar la toma de decisiones sobre la base de información certera.

Añadió que muchas de estas funciones ahora convertidas en carreras, anteriormente solo tenían campo laboral en las empresas especializadas en servicios informáticos y consultorías de sistemas, pero después de la pandemia y el despegue de la transformación digital, estos profesionales son requeridos en toda actividad empresarial, industrial, comercio, banca y finanzas, etc.

LEA TAMBIÉN: Ahora seis de cada diez peruanos considera renunciar por una mala relación con su jefe

En ese sentido, Zaragoza anunció que estas y muchas otras se podrán encontrar en la Expouniversidad que se realizará en el Centro de Exposiciones Jockey, del 19 al 22 de junio, evento al que han confirmado su participación cerca de 100 instituciones educativas como universidades, institutos y escuelas superiores.

“Estarán las universidades Nacional de Ingeniería (UNI), Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Tecnológica del Perú (UTEC), Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Tecnológica del Perú (UTP), La Católica (PUCP), César Vallejo (UCV),Peruana del Norte (UPN), San Martín de Porres (USMP), Ricardo Palma, entre otras”, refirió.

También, los institutos Senati, ISIL, Cibertec, entre otros, e instituciones que ofrecen estudios en Canadá, EEUU, España, Reino Unido, Francia, Australia y mucho más.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.