Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Gobierno reglamenta licencia a trabajadores que tengan familiares con  | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Gobierno reglamenta licencia a trabajadores que tengan familiares con Alzheimer

El abogado laboralista César Puntriano, dijo que si bien la finalidad de la norma es loable lo recomendable sería establecer una bolsa de días de permiso al año.

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción Gestión
Actualizado el 28/12/2018 11:54 a.m.

Mediante un Decreto Supremo publicado hoy en el diario oficial, el Gobierno publicó el reglamento de la Ley para la prevención y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Como se recuerda, la ley establecía el derecho de los familiares directos y cuidadores a cargo de la atención de los pacientes con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, a solicitar a su empleador hasta una jornada laboral de permiso remunerado al año, a fin de atender las necesidades del paciente.

Al respecto, el Reglamento señala que:
- Se considera familiar directo a los hijos, padre o madre; cónyuge o conviviente del paciente.

- Otras demencias que también generan el derecho al permiso: Son otras enfermedades degenerativas primarias (demencia: fronto temporal, con cuerpos de Lewy, asociada a enfermedad de Parkinson, por enfermedad de Huntington); secundarias (demencia: vascular, infecciosa, carencial, endocrino-metabólica, toxicológica o por otras patologías médicas); y las combinadas o mixtas (demencia de etiología múltiple); todas las cuales generan discapacidad crónica. Asimismo, se considera a la enfermedad de alzheimer de aparición temprana autosómica dominante y a la enfermedad priónica familiar tipo alzheimer”.

- El permiso remunerado es otorgado hasta por una jornada laboral al año, pudiendo gozarse por horas. Para su disfrute, el trabajador debe presentar a su empleador con una anticipación mínima de 72 horas al día que pedirá permiso, lo siguiente: a) Una comunicación escrita por medio físico o correo electrónico dirigida al empleador solicitando el otorgamiento del permiso remunerado e indicando la fecha, cantidad de horas requeridas y los hechos que lo motivan.

b) En el caso de familiar directo, la documentación que acredita su vínculo con el paciente con enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

c) En el caso del cuidador, la designación vía notarial, certificado médico, informe médico, constancia policial o certificado domiciliario respectivo.

- Entre las Facilidades laborales extraordinarias a las que pueden acceder los familiares y cuidadores de los mencionados pacientes, el dispositivo bajo comentario considera a las siguientes:
a) Ajustes en la jornada, horario y/o turnos de trabajo.
b) Cambio de la modalidad presencial de trabajo a la de teletrabajo, total o parcial.
c) Permisos remunerados adicionales; y/o permisos sujetos a compensación o descuento.
d) Licencias con goce o sin goce de haber; o licencia a cuenta del periodo vacacional u otorgamiento de adelanto de vacaciones.
e) Otras facilidades que se otorguen de común acuerdo con el empleador. Las reglas de otorgamiento de estas facilidades las determina el empleador.

- Si en una misma empresa laboran más de un familiar directo o curador de un mismo paciente, estos tendrán derecho al permiso.

- Los empleadores del sector público y privado tienen la facultad de fiscalizar el uso debido del permiso remunerado y las facilidades laborales extraordinarias antes señaladas,para lo cual los trabajadores deben prestar la debida colaboración.

- De acuerdo con las circunstancias de cada caso concreto, el uso del permiso remunerado y las facilidades laborales extraordinarias para fines distintos a los previstos en la normativa puede ser calificado como una falta disciplinaria, aplicándose las consecuencias previstas para cada régimen laboral.

Al respecto, el abogado laboralista César Puntriano, dijo que si bien la finalidad de la norma es loable pues permite a lo trabajadores asistir a sus familiares o dependientes con Alzeheimer u otras demencias, lo recomendable sería establecer una bolsa de días de permiso al año.

"Dicha bolsa debería incluir las licencias por paternidad, maternidad, duelo por fallecimiento de familiares, atención de familiares en estado terminal, entre otros casos. Esto permitiría que el trabajador pueda dosificar los permisos según sus necesidades y que el empleador conozca de antemano el número de ausencias que tendrá el trabajador durante el año", comentó.

Tags Relacionados:

derecho laboral

César Puntriano

alzheimer

licencias a trabajadores

permisos

Licencias laborales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Inkafarma y Mifarma aseguran que no han subido precios de mascarillas y medicinas contra el coronavirus

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Minsa reporta 5,075 contagios más y el número acumulado llega a 1′099,013

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Poder Judicial ha acumulado 3.3 millones de expedientes sin resolver durante la pandemia

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Ahora Minedu decide abrir admisión del 100% de vacantes para Colegios de Alto Rendimiento

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Segunda ola del COVID-19 “está casi incontrolable”, advierte Colegio Médico del Perú

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

Mendoza respalda postergación de elecciones “si científicos dicen que es indispensable”

VEA TAMBIÉN

Seis tips para evitar pagos extras en un vuelo low cost

Seis tips para evitar pagos extras en un vuelo low cost

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Economist: Cambio de hábitos

The Economist: Cambio de hábitos

Carreras técnicas digitales en mira de jóvenes para obtener sueldos mayores a S/ 4,000

Carreras técnicas digitales en mira de jóvenes para obtener sueldos mayores a S/ 4,000

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Videojuegos, el arma secreta de los gamers para elevar su empleabilidad

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...