Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: En el país existe un déficit de 17 mil profesionales especializados en | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

En el país existe un déficit de 17 mil profesionales especializados en carreras tecnológicas

Un programador de nivel junior en el país percibe una remuneración de S/ 2 mil, mientras que en el caso de un programador senior puede alcanzar hasta los S/ 10 mil.

Demanda por programadores es alta. Foto GEC
Demanda por programadores es alta. Foto GEC
Redacción Gestión
Actualizado el 27/08/2019 05:40 a.m.

El último reporte de Cisco está próximo a registrar un déficit de 17 mil profesionales especializados en carreras tecnológicas en nuestro país. Y pese a este déficit, existe demanda para este tipo de profesionales.

Javier Rubio, subgerente de Innovación y Desarrollo de Idat, precisó que cada vez son más las organizaciones que están ingresando a la era de la transformación digital, de allí que se necesitan más programadores.

A esto se suma que el último reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el año 2025 indica que la industria del software, empleará a más de 1,2 millones de programadores en la región de América Latina, lo que abre muchas posibilidades en el mercado laboral a millones de jóvenes que se encuentran estudiando esta carrera.

“Aprender a programar es uno de los requerimientos de las carreras del futuro, y a corto plazo, dominar el lenguaje informático será indispensable para todos, y este tipo de carrera tiene mucha proyección ya que las empresas amplían cada vez más las convocatorias respecto a este perfil profesional, tanto en el sector privado o público”, comentó.

Para darnos una idea, Rubio refirió que un programador de nivel junior en el país percibe una remuneración de S/ 2 mil, mientras que en el caso de un programador senior puede alcanzar hasta los S/ 10 mil.

Pero esta carrera también puede abrir una oportunidad en el extranjero. Así quien pueda trabajar en el exterior, un sueldo puede ser de uno US$ 39 mil al año hasta más, según lo detalla la plataforma Pay Scale, dice Rubio.

Por ello, el ejecutivo dijo que con el fin de cubrir la alta demanda, han creado Pacha Q Tec, primera Escuela de Programadores del Perú, que busca atender la brecha laboral, basado en programación web y que busca que el egresado pueda desarrollar páginas interactivas para dispositivos móviles y pc’s, entre otros productos, además de tener una base para desarrollar videojuegos.

Tags Relacionados:

mercado laboral

empleo

tecnología

programación

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: ¿Cómo se está dando la reactivación del sector aeroportuario?

COVID-19: ¿Cómo se está dando la reactivación del sector aeroportuario?

La estrategia del Minsa para vacunar a 24 millones de peruanos

La estrategia del Minsa para vacunar a 24 millones de peruanos

Martín Vizcarra fue excluido por el JEE como candidato al Congreso de Somos Perú

Martín Vizcarra fue excluido por el JEE como candidato al Congreso de Somos Perú

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

¿Vacunas = empleos? La Fed ve posible auge económico si inmunización continúa a buen ritmo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Transporte público y delivery funcionarán los domingos en Lima Metropolitana

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

Una legislación clara y consenso social deben orientar futuro del teletrabajo

En Lima Metropolitana 659,000 personas se quedaron sin empleo en el último trimestre del 2020

En Lima Metropolitana 659,000 personas se quedaron sin empleo en el último trimestre del 2020

Cinco consejos de supervivencia empresarial para 2021

Cinco consejos de supervivencia empresarial para 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...