Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Hay 4,000 hectáreas para el cultivo de flores en el Perú | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Hay 4,000 hectáreas para el cultivo de flores en el Perú

Según el Midagri, en los últimos años la floricultura se convirtió en un sector generador de puestos de trabajo permanente, pues emplea entre cinco y ocho trabajadores por hectárea.

Parte de las flores se destina a la exportación. (Foto: GEC).
Parte de las flores se destina a la exportación. (Foto: GEC).
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 01/03/2021 10:45 a.m.

En el Perú, hay más de 7,000 productores dedicados al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, destinadas al mercado nacional y al exterior, según información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Asimismo, hay más de 4,000 hectáreas para el cultivo de diversas especies florales. Esta información demuestra la importancia que tiene este cultivo en la vida de muchos agricultores peruanos, especialmente de la agricultura familiar.

“Somos un país muy rico en diversidad de flores. Nuestros climas nos permiten cultivarlas y manejamos muchas más especies que varios de nuestros países vecinos”, dijo Nely Espinal, especialista de la Dirección General Agrícola del Midagri.

Según sostuvo, el Perú cuenta con grandes ventajas naturales para el cultivo de flores y otros productos de la floricultura. En el país hay 28 microclimas y 84 zonas que favorecen la siembra de flores tropicales, de desierto, de montaña y de pisos intermedios, y en algunos casos no se requiere de invernaderos.

Es por estos diversos microclimas que en el Perú se obtienen unas 20,000 especies de plantas con flores, aunque solamente 1,600 se exportan, dijo a El Peruano.

Según Espinal, en los últimos años la floricultura se convirtió en un sector generador de puestos de trabajo permanente, pues emplea entre cinco y ocho trabajadores por hectárea.

“Esta actividad es una fuente generadora de mano de obra y, en su totalidad, es parte de la agricultura familiar. Casi todos los miembros de la familia participan en esta actividad, pues todos están comprometidos con cada una de las etapas del cultivo, la cosecha y la distribución de las flores”, manifestó.

Pese a que este mercado concentra a un importante número de personas, su potencial todavía es grande. De acuerdo con la especialista de la Dirección General Agrícola, no hay cifras recientes sobre el mercado, pues actualmente se está desarrollando el proceso de levantamiento de información.

“Contamos con estadísticas del Censo Nacional Agrario 2012 (Cenagro), que refiere que alrededor de 7,000 productores se dedican al cultivo de flores. No obstante, es evidente que de ese año en adelante hubo un incremento sustancial de la producción de flores, lo que también repercutió en un aumento de los productores”, agregó.

Por ello, el Midagri está impulsando tanto el cultivo como la distribución y la comercialización de flores.

“Estamos trabajando en programas de especialización, así como en dotar de infraestructura adecuada para mejorar la calidad de la producción y lograr que las flores tengan más tiempo de vida. El Midagri está viendo cómo impulsar el sector; es importante ayudar a los floricultores porque ellos también son fundamentales para la reactivación de la economía”, sostuvo.

Para impulsar este sector, el Midagri está poniendo en marcha un plan de desarrollo nacional para el sector floricultura.

“En realidad, se trata de un plan de desarrollo para la cadena en general. Ya culminamos las cuestiones técnicas y esperamos tener listo este plan lo más pronto posible”, manifestó Espinal.

Tags Relacionados:

flores

floricultura

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Tuesta: El resultado de la primera vuelta no debe impactar en el crecimiento

Tuesta: El resultado de la primera vuelta no debe impactar en el crecimiento

premium
Textil del Valle: “Durante el año sumaremos producción de cinco nuevas marcas internacionales”

Textil del Valle: “Durante el año sumaremos producción de cinco nuevas marcas internacionales”

Trump critica a Biden por permitir “pausa” en uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el COVID-19

Trump critica a Biden por permitir “pausa” en uso de la vacuna Johnson & Johnson contra el COVID-19

premium
Campaña del Día de la Madre se puede orientar a dar más facilidades de pago que hacia las promociones

Campaña del Día de la Madre se puede orientar a dar más facilidades de pago que hacia las promociones

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 26% de actas procesadas

Rafael López Aliaga lidera conteo de votos del extranjero de la ONPE al 26% de actas procesadas

Contraloría: desfase de cifras de fallecidos del COVID-19 que emite el Minsa no permite decisiones oportunas

Contraloría: desfase de cifras de fallecidos del COVID-19 que emite el Minsa no permite decisiones oportunas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tuesta: El resultado de la primera vuelta no debe impactar en el crecimiento

Tuesta: El resultado de la primera vuelta no debe impactar en el crecimiento

Textil del Valle: “Durante el año sumaremos producción de cinco nuevas marcas internacionales”

Textil del Valle: “Durante el año sumaremos producción de cinco nuevas marcas internacionales”

Campaña del Día de la Madre se puede orientar a dar más facilidades de pago que hacia las promociones

Campaña del Día de la Madre se puede orientar a dar más facilidades de pago que hacia las promociones

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...