Jefe del Gabinete estimó que en los próximos días se hará la comunicación oficial para recibir fecha y hora de la sesión extraordinaria para la segunda votación del proyecto de ley de facultades delegadas, tras primeras coordinaciones con presidente del Congreso. (Foto: Congreso de la República).
Jefe del Gabinete estimó que en los próximos días se hará la comunicación oficial para recibir fecha y hora de la sesión extraordinaria para la segunda votación del proyecto de ley de facultades delegadas, tras primeras coordinaciones con presidente del Congreso. (Foto: Congreso de la República).

El premier conformó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitará la convocatoria de una sesión extraordinaria del Congreso con el objetivo de realizar la segunda votación del otorgamiento de al Ejecutivo.

El anuncio lo hizo anoche el , José Arista, quien detalló que la solicitud la formulará este 18 de junio, a través del presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, al titular del Parlamento, .

informó que en la mañana de hoy ya realizó unas primeras coordinaciones con el presidente del Congreso. Alejandro Soto para que se realice la sesión extraordinaria del Pleno para que se vea como punto de agenda único en segunda votación el proyecto de ley de facultades delegadas.

“Presumo hoy que en los próximos días se hará la comunicación oficial para recibir fecha y hora”, informó a la prensa, tras culminar la segunda sesión ordinaria 2024 del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

El último sábado se clausuró la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024, quedando pendiente la mencionada votación, la cual fue aprobada en una primera instancia.

Además, el ministro recordó que los proyectos que impliquen cambios a leyes orgánicas no pueden ser votadas por la Comisión Permanente, facultad que posee el pleno.

LEA TAMBIÉN: MIMP implementará estrategias para prevenir agresión sexual contra menores de edad

Ministros Morgan Quero y Ángela Hernández

El jefe del Gabinete fue consultado si es que permenceran en el equipo ministerial los ministros  (Educación) y  (Mujer), tras sus polémicas declaraciones en torno a, donde ambos las calificaron como una “práctica cultural”

“Los ministros de Estado, incluido el que habla, están en permanente evaluación. En torno a los ministros que usted ha indicado están en evaluación permanente”, anoto escuetamente.

Ambos ministros solicitaron disculpas, según informó el presidente de la Organización del Consejo Aguaruna y Huambisa, Romer Orrego, y la vicepresidenta de la Organización Regional de Pueblos Indígenas, Raquel Caicat.

“El ministro ya nos ha pedido (disculpas), fue un error, se equivocó, me parece que lo han asesorado mal (…) reconoció el error y los errores humanos hay que reconocer”, indicó Caicat.

LEA TAMBIÉN: Minedu: Colegio Médico del Perú rechaza declaraciones del ministro de Educación

¿Qué dijeron los ministros Quero y Hernández?

El pasado miércoles, Quero anunció que su sector envió una comitiva a Condorcanqui para evaluar los 524 casos reportados de agresión sexual desde 2010 hasta 2024. Respecto a las denuncias de abuso sexual cometidos en contra de escolares de estas comunidades, dijo que podría tratarse de una “práctica cultural” que ocurre en los pueblos amazónicos, lo que generó indignación.

“Sí es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas. Entonces, nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, indicó en aquella oportunidad.

Unos días después, Hernández se sumó a la polémica al no solo respaldar las declaraciones del ministro de Educación, sino que también se animó a dar recomendaciones a las niñas y adolescentes de dicha región.

“Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar, informar a las niñas y a las adolescentes, sobre todo, que es importante postergar sus relaciones sexuales y, si lo van a hacer, que sea protegido. Cuando es por abuso sexual tenemos que prevenir”, señaló a Panamericana Televisión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.