Sí se darán facultades legislativas para reactivar obras paralizadas, indicó César Revilla, presidente de la comisión de Economía del Congreso. Imagen referencial (Foto: MTC)
Sí se darán facultades legislativas para reactivar obras paralizadas, indicó César Revilla, presidente de la comisión de Economía del Congreso. Imagen referencial (Foto: MTC)

A inicios de mayo el Gobierno presentó al Congreso de la República un pedido de en materia de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional, por un plazo de noventa días calendario (proyecto de Ley 7752/2023- PE).

El Congreso viene revisando este pedido de. Este sábado 1ro de junio la Comisión de Economía aprobó un informe donde hace recomendaciones sobre las materias en que se deberían dar facultades legislativas.

LEA TAMBIÉN: Salvavidas para municipalidades “quebradas”, ¿cuántas hay en riesgo?

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, César Revilla, indicó que el informe se realizó a pedido de la Comisión de Constitución, la cual recibirá esta propuesta aprobada y elaborará el dictamen final sobre facultades legislativas, para llevarlo a votación al Pleno del Congreso.

“La comisión de Economía solo sugiere a la comisión de Constitución en qué materia delega facultades. La única comisión que va a dictaminar y llevar al pleno del Congreso el texto final es la comisión de Constitución”, remarcó.

Revilla refirió que el Ejecutivo ha solicitado en total 135 medidas, de las cuales 51 se refieren a temas económicos: fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública y privada, gestión de servicios públicos, mejora de la calidad de la , fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado, reducción de costos de transacción, acceso y competencia a servicios financieros, equilibrio fiscal y materia tributaria.

El Congreso otorgaría solo la mitad de las solicitadas por el ejecutivo en materias económicas. “De los 51 literales y numerales analizados por esta comisión, se ha opinado de forma favorable en 28 materias específicas, en forma total o parcial”, señaló Revilla.

Si bien aún no se conoce la lista completa de medidas en las que se dará , Revilla mencionó, por ejemplo, que sí se darán facultades para reactivar obras paralizadas.

Además se está a favor de una , propuesta por el Ejecutivo, agregó Revilla.

LEA TAMBIÉN: “Tasa Netflix”: Precio final no variaría “mucho”, afirma Arista

Pero respecto a los pedidos no aceptados, Revilla indicó que ello se debe a que hace falta más información de parte del Ejecutivo para saber a detalle qué cambio se propone, por lo que se prefiere evitar medidas que luego resulten contraproducentes.

“Ya antes he mencionado que el Ejecutivo tiene que decir específicamente lo que va a hacer en cada punto, pues cuando han solicitado facultades en anteriores oportunidades no ha aumentado la recaudación”, sostuvo.

Asimismo, Revilla refirió que no se daránsobre medidas que ya están en debate en el Congreso.

“Por ejemplo, en el tema de los no se está dando facultades legislativas, pues ya hay un proyecto de ley dictaminado en las comisiones de Economía y Salud”, apuntó.

Cabe recordar que el pasado 28 de mayo el Premier junto a varios ministros se presentaron ante la Comisión de Constitución del Congreso para sustentar el pedido de facultades legislativas.

En esa sesión, la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, adelantó que el Congreso “no dará facultades sobre normas que estén en comisión o el pleno. Seremos muy rigurosos”, subrayó.

Le puede interesar:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.