Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Gobierno dispone cambios en el Sistema Multianual de Inversiones | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Gobierno dispone cambios en el Sistema Multianual de Inversiones

El Gobierno Nacional aprobará los indicadores de brechas y los criterios para la priorización de las inversiones, según decreto publicado por el Ejecutivo. También se incorporan nuevos artículos para la gestión, seguimiento y evaluación de las inversiones.

El MEF autorizó las transferencias vía crédito suplementario. (Foto: USI)
El MEF autorizó las transferencias vía crédito suplementario. (Foto: USI)
Redacción Gestión
Actualizado el 16/09/2018 02:06 p.m.

El Poder Ejecutivo modificó el Sistema Multianual de Inversiones, que vincula los objetivos que plantea para el país con la asignación multianual de fondos públicos, en concordancia con las proyecciones del Marco Macroeconómico Multianual.

Así lo dispuso el Gobierno mediante el decreto legislativo 1432, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, en el marco de las facultades delegadas por el Congreso.

Uno de los cambios es referente a los órganos y funciones del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (en adelante: SMI).

El texto señala que los ministerios aprueban los indicadores de brechas y los criterios, para la priorización de las inversiones, a ser aplicados para los tres niveles de gobierno.

Para el especialista en Gestión Pública, Flavio Ausejo, "el texto asume que ya existen muchos elementos definidos, pero en la realidad, no lo están, lo que hace muy difícil interpretar la norma".

El docente de la Universidad del Pacífico señala que los indicadores de brechas y criterios son importantes, pues el primero calcula de qué tamaño es el déficit, y el segundo define cuánto presupuesto se le va a asignar.

"Eso lo harán los sectores, pero sobre qué base. ¿Hay política pública definida de forma explicita? ¿Existen los indicadores para medir los objetivos?", cuestiona Ausejo.

El decreto también incorpora seis nuevos artículos a la ley.

Destaca que "la información contenida en la programación multianual de inversiones orienta la fase de concertación en el proceso del presupuesto participativo de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales".

Además, el SMI mantiene coordinación e interrelación con los sistemas conformantes de la Administracón Financiera del Sector Público, de los Recursos Públicos, y el Sistema Integrado de Gestión Administrativas.

A través de su ente rector, el SMI también realiza el seguimiento y evaluación de las inversiones, así como detalla los requisitos para cumplir con esta tarea.

La norma también define los requisitos para realizar la Programación Multianual de la Inversión Pública y la Gestión de la Inversión Pública.

El reglamento del decreto legislativo deberá ser aprobado en el plazo de 60 días calendario.

Tags Relacionados:

MEF

normas legales

Marco Macroeconómico Multianual

Sistema Multianual de Inversiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ejecutivo coordina con bancos reprogramación del pago de créditos contraídos en pandemia

Ejecutivo coordina con bancos reprogramación del pago de créditos contraídos en pandemia

GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

El fenómeno GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

El fenómeno GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

Hay más de 200,000 reclamos por el otorgamiento de bonos durante el mandato de Vizcarra

Hay más de 200,000 reclamos por el otorgamiento de bonos durante el mandato de Vizcarra

Pfizer y AstraZeneca marcan la pauta de vacunación en Latinoamérica

Pfizer y AstraZeneca marcan la pauta de vacunación en Latinoamérica

Industria relojera suiza registra una caída histórica de 33.3% por la pandemia de COVID-19

Industria relojera suiza registra una caída histórica de 33.3% por la pandemia de COVID-19

VEA TAMBIÉN

Sunat firma acuerdo que facilitará operaciones de comercio exterior con EE.UU.

Sunat firma acuerdo que facilitará operaciones de comercio exterior con EE.UU.

Nuevas medidas tributarias recaudarán S/ 8,000 millones en dos o tres años

Nuevas medidas tributarias recaudarán S/ 8,000 millones en dos o tres años

Más de 30 organizaciones de la sociedad civil piden archivar la nueva Ley de Hidrocarburos

Más de 30 organizaciones de la sociedad civil piden archivar la nueva Ley de Hidrocarburos

Contraloría: Solo 55% de entidades públicas del Perú presentaron su rendición de cuentas

Contraloría: Solo 55% de entidades públicas del Perú presentaron su rendición de cuentas

Sociedades que no presenten actividad por 12 años podrán ser cerradas

Sociedades que no presenten actividad por 12 años podrán ser cerradas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ejecutivo coordina con bancos reprogramación del pago de créditos contraídos en pandemia

Ejecutivo coordina con bancos reprogramación del pago de créditos contraídos en pandemia

GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

El fenómeno GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

El fenómeno GameStop: ¿una rebelión de nuevo tipo contra los barones de Wall Street?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...