Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Exportaciones industriales siguen retrocediendo, entre enero y noviemb | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Exportaciones industriales siguen retrocediendo, entre enero y noviembre del 2020 cayó 21%

De acuerdo a la Asociación de Exportadores, esta es la tasa más baja de los últimos cinco año. ¿Qué plantea para cambiar el panorama?

(Foto: Adex)
(Foto: Adex)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/01/2021 10:11 a.m.

La situación de la industria nacional ya era difícil y se ha visto más perjudicada por la pandemia. Sus despachos al exterior entre enero y noviembre del 2020 (US$ 3 mil 739 millones 458 mil), cayeron 21%, la tasa más baja en los últimos cinco años (mismo periodo), informó la gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex).

En esa línea, es primordial impulsar políticas transversales y sectoriales que permitan su recuperación y aprovechamiento de las oportunidades brindadas por los acuerdos comerciales, entre ellos la Alianza del Pacífico, que busca impulsar la creación de cadenas regionales de valor, refirió el gremio.

Como parte de su labor para hacer más competitiva la industria, el gremio busca el fortalecimiento de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), a fin de lograr el acceso de producto farmacéuticos a Colombia y Argentina; y generar encadenamientos productivos entre los proveedores de autopartes y el sector automotriz; y otros sectores.

También desarrollará ciclos de capacitación en temas de innovación textil y promoverá la participación de las empresas en diferentes misiones y eventos para que incrementen su red de contactos en el exterior.

Desde hace varios años la industria nacional de exportación presenta un comportamiento irregular. En el 2016 (enero-noviembre) cayó 7%, en el 2017 creció 9% al igual que en el 2018 (10%). Sin embargo, el 2019 y 2020 cerraron con retrocesos de 1% y 21%, respectivamente.

Esas cifras tuvieron un impacto negativo en la generación de empleo. Según el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, a noviembre del 2020 el número empleos (directos, indirectos e inducidos) generados por las exportaciones industriales sumaron 304 mil 399, lo que representó una contracción de 25%.

-Exportaciones-

A noviembre del 2020, todos los subsectores manufactureros cerraron en rojo, el más importante por monto FOB en dólares fue el químico con cerca de US$ 1,389 millones (-5.4%). Sus principales partidas fueron las placas y láminas de polímeros de propileno, alcohol etílico sin desnaturalizar y óxido de cinc y sus mercados líderes Chile, Bolivia, Ecuador, EE.UU. y Colombia.

El segundo subsector fue la siderometalurgia con US$ 760 millones 329 mil (-29.3%). Su oferta de alambres de cobre refinado, cinc sin alear y plata en bruto aleada llegaron a Colombia, EE.UU. y Bolivia con comportamientos negativos de 17.8%, 19.5% y 32.8%, respectivamente.

Por otra parte, los despachos de prendas de vestir sumaron US$ 645 millones 418 mil (-27.5%), siendo el t-shirt de algodón (US$ 113 millones) su producto más importante, aunque se redujo -24.1%. La metalmecánica cayó -20%, varios (-34.2%) y textil (-28%).

El subsector industrial que perdió más empleos a noviembre fue confecciones (-58 mil 660), seguido de varios (-13 mil 888) y siderometalurgia (-13,097).

Tags Relacionados:

exportaciones

Adex

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 28 de febrero?

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Rafael López dice que si el JNE se atreve a excluirlo de las elecciones “arde Troya”

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Comisión de Fiscalización del Congreso cita a fiscal Rocío Sánchez para este lunes

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Parque de las Leyendas reabrirá sus instalaciones desde este lunes 1 de marzo

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

Desde próxima semana se importarán 260 toneladas de oxígeno procedentes de Ecuador

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Falta de planificación genera conflictos en la actividad minera, señala Jorge Chávez

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Dólar puede superar los S/ 3.70 durante marzo por ruido electoral

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Retiro AFP: amplían plazo para que afiliados con diagnóstico oncológico retiren hasta 4 UIT

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...