Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Estados Unidos Gobierno de Donald Trump incluye a Xiaomi en una lista  | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Gobierno de Donald Trump incluye a Xiaomi en lista negra para los inversionistas estadounidenses

Los inversionistas deberán deshacerse de sus participaciones en las empresas incluidas en la lista negra para el 11 de noviembre de 2021.

La lista negra en expansión es parte de un intento del presidente Donald Trump para cimentar su legado duro con China. (Foto: AFP)
La lista negra en expansión es parte de un intento del presidente Donald Trump para cimentar su legado duro con China. (Foto: AFP)
Agencia Reuters
Actualizado el 14/01/2021 04:03 p.m.

El Gobierno de Donald Trump agregó este jueves a nueve firmas chinas en una lista negra de presuntas compañías militares chinas, incluido el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos móviles Xiaomi, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

Las empresas estarán sujetas a una nueva prohibición de inversiones en EE. UU. que obliga a los inversionistas estadounidenses a deshacerse de sus participaciones en las compañías incluidas en la lista negra para el 11 de noviembre de 2021.

La embajada china en Washington, Xiaomi y Comac no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

La lista negra en expansión es parte de un intento del presidente Donald Trump para cimentar su legado duro con China en los últimos días de su presidencia.

La elaboración de la lista fue ordenada por una ley de 1999 que requería que el Departamento de Defensa compilara un catálogo de compañías propiedad o controladas por el ejército chino.

El Pentágono, que comenzó a cumplir desde este año, ha agregado hasta ahora 35 compañías, incluido el gigante petrolero CNOOC y el principal fabricante de chips de China, SMIC.

En noviembre, Trump intentó fortalecer la ley firmando una orden ejecutiva que prohibía la inversión estadounidense de las empresas incluidas en la lista negra.

Tags Relacionados:

Donald Trump

Xiaomi

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

ÚLTIMAS NOTICIAS

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Retiro de ONP: TC programó para el 3 de febrero audiencia sobre demanda de inconstitucionalidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Gremio hotelero pide postergar pago de Reactiva Perú ante restricción de actividades

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...