Nuevos detalles de la venta de acciones de Volcan son revelados. (Foto: Facebook).
Nuevos detalles de la venta de acciones de Volcan son revelados. (Foto: Facebook).

A inicios del mayo de 2024, (subsidiaria de la argentina Integra Capital) cerró la transacción para adquirir el 55.028% de las acciones Clase A que tenía la suiza en la minera peruana . En virtud del acuerdo, el comprador pagaría US$20 millones y adicionalmente el grupo europeo otorgaría un financiamiento de hasta US$40 millones a efectos de cubrir ciertas obligaciones de oferta pública aplicables.

El cierre de la operación fue rápido debido a que no estaba sujeto a aprobaciones regulatorias, según informó a la

Si bien el bajo monto de la transacción llamó la atención del mercado, la entidad realizó requerimientos de información sobre más aspectos de la referida operación a la minera peruana el 8 de mayo y ésta, a su vez, trasladó las inquietudes a Transition Metals AG, indicando que carecía de más datos.

Así, el 13 de mayo, dicha firma respondió a las interrogantes enviadas y ahora la minera peruana revela las explicaciones recibidas. ¿Qué información comparte la firma argentina sobre la compra de acciones?

En detalle, indica que el precio pagado por acción fue US$0.0222510924, establecido a partir de la negociación realizada con los vendedores y reconoce que el mismo no estuvo sustentado en ninguna valorización realizada o encargada por Transition Metals AG.

Además, señala que no se celebró un memorándum de entendimiento previo a la firma del acuerdo de venta y que tampoco realizó un proceso de due diligence (proceso de auditoría o investigación al cual debe someterse cualquier empresa para conseguir inversores o cerrar una venta o fusión) ni una valorización de Volcan Compañía Minera S.A.A.

“Transition Metals AG inició conversaciones informales con Glencore en el 2023, las mismas que condujeron a la celebración del Acuerdo de Venta de fecha 6 de mayo de 2024 con Glencore International AG y sus entidades relacionadas”, menciona.

LEA TAMBIÉN: Volcan: los planes de Integra Capital para el pago de la deuda de US$ 400 millones

Financiamiento comprometido por Glencore

Transition Metals AG explica que el financiamiento que recibirá a efectos de cumplir con las obligaciones relacionadas con la oferta pública de adquisición ha sido comprometido por mediante contrato de préstamo, con fecha 6 de mayo de 2024.

“Dicho financiamiento será repagado en un plazo de cinco años desde el desembolso, devengará una tasa de interés equivalente a SOFR (tipo de interés publicada por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York) más 5% anual y contiene términos y condiciones usuales para este tipo de operaciones”, anota.

Agrega que la adquisición realizada por Transition Metals AG importa un cambio de control en Volcan Compañía Minera S.A.A. Como consecuencia de ello y a fin de dar fiel cumplimiento a las disposiciones legales aplicables, reporta que viene trabajando en la realización de una oferta pública de adquisición dentro de los plazos previstos.

LEA TAMBIÉN: Disputas y deudas, las razones que tiraron al piso el precio de la acción de Volcan

Accionista también cuestiona operación

En medio de los requerimientos realizados por la , el accionista titular de acciones de , Pablo Moreyra, presentó sus cuestionamientos y pedido de información sobre la transacción ante la entidad supervisora, el 8 de mayo.

“Quisiera poner en evidencia ante la Superintendencia del Mercado de Valores y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) del grave perjuicio y afectación a los intereses de los inversionistas y accionistas minoritarios que tiene la información divulgada por Volcan como hecho de importancia el 6 de mayo de 2024 (venta de acciones)”, expresó.

El accionista consideró que el monto de la transferencia (US$20 millones) se encuentra muy por debajo del valor de la cotización actual de las acciones Clase A y que el referido hecho de importancia no reveló información clara, suficiente y oportuna (incluyendo si existe otros acuerdos entre las partes), contrario a los intereses de los inversionistas y los accionistas minoritarios.

“¿Quién vende a USD20 millones cuando esa participación solo en el valor de la ejecución del put (opción de venta) del puerto (de Chancay, vinculado a Volcan) suma más de USD40 millones? Solo se explicaría si (presuntamente) tienen un acuerdo donde se llevan los concentrados minerales a un precio previamente pactado tal cual lo tienen en la mina Aguilar en Argentina, perjudicando a los demás accionistas (clase A y B) y al Estado peruano”, sugirió.

En ese sentido, consideró que la transacción merece una revisión escrupulosa y solicitó a la SMV y la BVL requerir información adicional a Glencore y Volcan sobre la transacción y las inquietudes presentadas. En respuesta, la empresa minera indica que carece de detalles adicionales a los ya publicados.

Temas que te pueden interesar sobre Volcan:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación Social (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Trabajé en radio y prensa escrita y, desde el 2013, soy redactor de la sección de Negocios del Diario Gestión.