Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Unidad de nube de Amazon recurre a diseño propio de procesamiento para | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Unidad de nube de Amazon recurre a diseño propio de procesamiento para oferta de “supercomputación

La tecnología propia de AWS pasará rápidamente los datos a través de múltiples procesadores Graviton, un proceso clave de supercomputación en el que muchos chips actúan como una colmena para abordar una gran tarea. AWS alquilará el servicio para que investigadores no tengan que construir o administrar un sistema.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Agencia Reuters
Actualizado el 01/12/2020 07:15 p.m.

La unidad de computación en nube de Amazon.com Inc. ofreció un nuevo servicio de supercomputación basado en su propio diseño de procesadores, una señal más de cómo los chips basados en la tecnología de Arm Ltd. están invadiendo el territorio de Intel Corp. y Advanced Micro Devices Inc..

Amazon Web Services, o AWS, vende sus servicios de computación basados en la selección del cliente de un chip de procesador central subyacente.

Los desarrolladores de software tradicionalmente han elegido entre productos de Intel o AMD, pero desde el 2018 Amazon también ha ofrecido sus propios chips “Graviton” diseñados con tecnología de Arm, que está siendo adquirida por US$ 40,000 millones por parte de Nvidia Corp.

Los chips de Arm han estado en teléfonos móviles desde hace tiempo porque pueden operar con niveles de potencia muy bajos, pero se usan cada vez más en centros de datos donde su eficiencia energética ayuda a controlar los costos.

El sistema de computación más rápido del mundo, el superordenador Fugaku en Japón, se basa en chips de Arm.

La supercomputación ayuda en tareas como el pronóstico del tiempo, la investigación médica y modelos aerodinámicos de automóviles sin túnel de viento. Pero los sistemas siguen siendo caros y en su mayoría son operados por gobiernos y centros de investigación.

AWS espera reducir los costos y dijo que el nuevo servicio tendrá una relación entre precio y rendimiento un 40% mejor que sus pares de AMD e Intel.

La tecnología propia de AWS pasará rápidamente los datos a través de múltiples procesadores Graviton, un proceso clave de supercomputación en el que muchos chips actúan como una colmena para abordar una gran tarea. AWS alquilará el servicio para que investigadores no tengan que construir o administrar un sistema.

La supercomputación “ya no es algo que sólo hacen los gobiernos”, dijo en una entrevista Dave Brown, vicepresidente de Elastic Compute Cloud de AWS. “Puedes reducir el costo, ya no necesitas una supercomputadora”.

Tags Relacionados:

Amazon

AWS

Intel

software

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Parler se extingue y Amazon no está obligado a reconectarlo

Parler se extingue y Amazon no está obligado a reconectarlo

premium
Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

Firma chilena de capital de riesgo registrará fondo en Canadá

premium
Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

Estos son los feriados y días no laborables del año 2021 en Perú

premium
‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

‘Look’ de Bernie Sanders generar furor por peculiar chaqueta

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 23 de enero?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

Accionistas de SQM aprueban venta de US$ 1,100 millones en acciones

AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto

AstraZeneca advierte que entregará menos vacunas a Europa de lo inicialmente previsto

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...