La minera anunció que no está sujeta a una retención penal del 30% para el ejercicio fiscal 2017. (Foto: Las Bambas)
La minera anunció que no está sujeta a una retención penal del 30% para el ejercicio fiscal 2017. (Foto: Las Bambas)

Esta semana, el Tribunal Fiscal de Perú refutó la afirmación de la sobre el supuesto vínculo de la (MLB), filial local de la empresa china , en un proceso de evasión fiscal. Así, el productor de cobre anunció que no está sujeto a una retención penal del 30% para el ejercicio fiscal 2017, anulando un estimado anterior de US$152 millones.

En concreto, el Tribunal Fiscal dictaminó que la naturaleza de la relación entre , y los bancos prestamistas no tiene fines de elusión fiscal, informó MMG.

Por ese motivo, considerando que el propósito de las disposiciones sobre partes vinculadas en la ley del Impuesto a la Renta es evitar prácticas de elusión fiscal, concluyó que la interpretación de la era contraria a la norma y la desestimó.

LEA TAMBIÉN: Las Bambas ampliará fase de apertura del tajo Chalcobamba hasta el 2025

La acusación

En su momento, la alegó que , y el accionista mayoritario final de MMG, China Minmetals Corporation (CMC), estaban relacionados con los prestamistas debido a supuestos vínculos entre Las Bambas, MMG y CMC y el , por un lado; y entre los prestamistas y el Estado chino, por otro.

Según la empresa china, la utilizó esta supuesta interpretación para imponer un tipo de retención del 30% aplicable a los préstamos a partes vinculadas, en lugar del tipo de retención habitual del 4.99% para los préstamos bancarios extraterritoriales.

“Además de constituir la base de la liquidación del impuesto sobre la renta de 2017, la interpretación errónea de la sustenta otros US$411 millones en liquidaciones correspondientes a los años 2014 a 2016″, indicó la compañía en un comunicado oficial.

Agregó que la también se basa en esta interpretación al aplicar las normas de subcapitalización para denegar las deducciones de intereses sobre los préstamos de los prestamistas, argumentando que la supuesta deuda con partes vinculadas debería incluirse en el cálculo de la relación entre la deuda con partes vinculadas y el patrimonio neto de Las Bambas

no está de acuerdo con la afirmación de que todas las empresas chinas son empresas vinculadas y con esta interpretación de la Ley del Impuesto a la Renta peruana por parte de la ”, afirmó la firma.

Hasta el momento, MMG no tiene conocimiento si la Sunat tiene la intención de apelar la mencionada decisión.

Temas que te pueden interesar sobre Las Bambas:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.